Se mantiene la alerta amarilla en el volcán Nevado del Ruiz: reportan nueva emisión de cenizas

El Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Manizales informó que la caída del material volcánico afectó a varios barrios y municipios del departamento de Caldas

Guardar
Imagen de archivo de una
Imagen de archivo de una vista aérea del Volcán Nevado del Ruiz, ubicado en la Cordillera Central en los Andes colombianos entre los departamentos de Tolima y Caldas (Colombia). Foto: EFE/LEONARDO MUÑOZ/Archivo

La directora del Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Manizales, Gloria Patricia Cortés, anunció ante los micrófonos de RCN Radio que se registró una nueva emisión de ceniza del volcán Nevado del Ruiz. De acuerdo con la funcionaria, el material volcánico se percibió en una cantidad considerable en distintos barrios del municipio, además de en la zona de Villamaría, ubicada en dicho departamento caldense.

Cortés explicó a la cadena radial que la emisión del material volcánico es un proceso que ha sido recurrente durante los últimos 10 años debido a los movimientos al interior de la estructura geológica y, ante las condiciones del viento, es común que las cenizas se desplacen a lo largo del territorio.

“Hemos confirmado que ha habido depósito de ceniza en distintos sectores de las cabeceras municipales de Manizales y del municipio de Villamaría, especialmente en un sector conocido como La Florida. Esta emisión de ceniza se asocia a las señales sísmicas que les hemos referido y que están asociadas a movimientos de fluidos en el interior del volcán y que dadas las condiciones de la dirección del viento, la desplaza a las localidades de la capital caldense y del municipio de Villamaría”, detalló al mismo medio la directora del Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Manizales.

A renglón seguido, Cortés aclaró que, aunque se esperan cambios constantes en la actividad sísmica del volcán, esta se mantendrá en nivel amarillo. ”En algunos momentos la señal energética puede tener unos niveles más destacados y dadas las condiciones del viento es coherente que se desplace y se deposite hacia donde predomina, que como en el caso de este miércoles 25 de mayo, fue hacia Caldas y no el Tolima o Risaralda como ocurrió recientemente, indicó en diálogo con RCN Radio.

También puede leer: Nueva agresión entre barristas de Racing y Deportivo Cali acaba en sangrienta escena dentro de un vagón de tren

Así lo confirmó el Servicio Geológico Colombiano (SGC), el cual comunicó que, al no descartarse nuevas señales sísmicas en el volcán Nevado del Ruiz, se podrían presentar nuevas emisiones de gases y ceniza, “las cuales se dispersarán de acuerdo con el régimen de vientos que impere en el momento”.

En ese sentido, el SGC aseguró que continuará en constante monitoreo de la estructura geológica ante cualquier cambio en la actividad sísmica que pueda representar un riesgo para la comunidad. Además, hizo un llamado a las autoridades locales y a la ciudadanía en general para que se mantengan al tanto de la información oficial emitida.

Aquí los comunicados oficiales emitidos por el Servicio Geológico Colombiano

Cabe recordar que, la alta emisión de ceniza del volcán Nevado del Ruiz en los últimos días, ocasionó que, el pasado 20 de mayo, las autoridades del departamento de Risaralda declararan en alerta a los municipios de Dosquebradas, Pereira y Santa Rosa de Cabal.

En diálogo con RCN Radio, la comandante del Cuerpo de Bomberos de Dosquebradas, Lina María Marín Rodríguez, entregó una serie de recomendaciones para que los habitantes de esos tres municipios eviten cualquier emergencia sanitaria relacionada con la emisión de ceniza del volcán.

También puede leer: “A la fecha tenemos 62.373 votos que han puesto nuestros connacionales en el exterior”: Marta Lucía Ramírez

“Teniendo en cuenta la caída de ceniza volcánica del Nevado del Ruiz, le hemos recomendado a la comunidad evitar realizar actividades al aire libre, solo salir en caso de ser necesario, utilizar tapabocas o cubrirse con un pañuelo, cerrar las puertas y ventanas”, recomendó Marín Rodríguez ante los micrófonos de la emisora bogotana.

A través de un comunicado, la funcionaria también sugirió a la comunidad usar protección visual, así como realizar mantenimiento permanente los techos y desagües de sus casas, con el fin de evitar enfermedades digestivas y respiratorias por cuenta del contacto con la ceniza volcánica.

SEGUIR LEYENDO

Guardar