Declaran calamidad pública en Floridablanca, Santander, porque no pueden recoger las basuras

La empresa de Aseo de Bucaramanga, EMAB decidió suspender el servicio de recolección porque ni Floridablanca ni Piedecuesta se han suscrito a un modelo jurídico para girar los fondos para llevar los desperdicios al relleno sanitario El Carrasco.

Guardar
La empresa de aseo de
La empresa de aseo de Bucaramanga prohibió que se recogieran los desperdicios provenientes de estos municipios.

En los dos municipios del área metropolitana de Bucaramanga las calles están inundadas de basuras, se estiman que unas 300 toneladas de desechos están sin recoger por parte de la empresa que opera el relleno sanitario, compañía que prohibió recibir los desperdicios de las poblaciones señaladas hasta que no se firmen unos convenios administrativos los cuales regulan y condicionan la operación del servicio.

El problema que ya es un claro riesgo para la salud pública no parece tener una pronta solución, según el alcalde de Floridablanca, Miguel Ángel Moreno, el “problema” se solucionaría hasta después de las elecciones presidenciales, prácticamente una semana más, eso sin tener en cuenta si contemplan o no la segunda vuelta que se realizaría el 19 de junio, en ese sentido podría ser un mes con basuras en las calles.

dijo el alcalde Moreno.

Al parecer todas las partes tienen responsabilidad en este caso, desde la Empresa de Aseo de Bucaramanga aseguran que llevan meses intentando hacer la negociación, precisamente para evitar que se llegara a este punto, además que ninguna de las alcaldías había presentado un plan de contingencia que para el depósito de las basuras.

Hasta la alcaldía de Bucaramanga ha tenido que ver en el dilema, el mandatario de la capital de Santander, Juan Carlos Cárdenas, les propuso que a largo plazo se adecuara un “parque tecnológico ambiental” que disponga de estos desechos.

El Gerente de la EMAB, Helbert Panqueva, explicó las razones por las cuales la entidad tomó esta decisión:

Son casi 120 mil usuarios a los que no se les recogen los desperdicios, los cuales se apilan por montones en las calles de estos municipios, sin mencionar que los camiones recolectores se quedaron repletos de basuras, por que al llegar al relleno sanitario El Carrasco les prohibieron el ingreso.

Un ciudadano de Floridablanca interpuso una acción de tutela, para que de alguna manera se puedan sacar las basuras en el municipio, por lo que el juzgado primero civil de esta población falló a favor del proceso:

De hecho, la alcaldía de Floridablanca asegura que, si ha cumplido con lo pactado en las negociaciones, incluso que ya giró los recursos que le pidieron para dar cumplimiento al Plan de Acción de Emergencia Sanitaria, pero que la EMAB devolvió el dinero por que se tenía que entregar bajo un convenio interadministrativo.

A partir del fallo del juzgado, desde la EMAB aseguraron que acatarán la decisión, por lo que desde que el gerente Panqueva tuvo conocimiento del pronunciamiento, ordenó la recepción de los residuos sólidos provenientes de estos municipios.

SEGUIR LEYENDO: