![Nat Nat Fajardo, líder del](https://www.infobae.com/resizer/v2/PTLSEWBLBNDXNK5E3J5AYJ2Z6E.png?auth=afc74bae241fc8a86e4c213be01560da6da42ad022b952b75f49f949d327a643&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Desde el movimiento ciudadano Voz & Voto le enviaron una propuesta a la Registraduría Nacional del Estado Civil, donde pretenden que desde las entidades públicas se garanticen las identidades de las ‘minorías’, por ejemplo, las comunidades indígenas.
De hecho, la líder de Voz & Voto Nat Nat Iguarán Fajardo, indígena wayuu de Eirrukü Ipuana señaló que a pesar de existir una normativa donde se ‘garantiza’ el respeto la identidad nativa u originaria, esto no se ha socializado ni implementado, por lo que en procesos como las elecciones no son reconocidos adecuadamente:
explicó Nat Nat en el portal eso va.
El pedido se fundamenta por que al momento de nombrarlos se ‘traducen’ o versionan sus nombres al español, lo que consideran un desconocimiento a sus culturas y tradiciones, lo que afecta a poblaciones como: comunidades raizales, palenqueras, negras, afrocolombianas, al pueblo ROM e incluso a los pertenecientes a LGBTIQ+.
Por ejemplo, en el caso de Nat Nat, manifestó que busca que le reconozcan su apellido Errikü, como el primero, lo que revalida su pertenencia a la comunidad indígena y como realmente se identifica:
Por ejemplo, uno de los casos más sonados fue la expedición de la cédula de Mike Durán, un ciudadano bogotano de 31 años, quien logró que en el apartado de género del documento lo representaran como Transgénero (T es como quedó en la identificación, trámite que le permitió cambiar su identidad en otros documentos como el registro civil y sigue en trámite para que se emita en entidades como la EPS o en los pasaportes.
![El documento lo reconoce oficialmente](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZOGKKYSQSVCXJOOW5G5S3CLIWY.jpg?auth=999a233d9835ad46a1b779270d4c156b2702b204cdbbff566e9a263dc1ebfd57&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
explicó Gómez quien agregó que la medida protege sus derechos.
En ese sentido, la solicitud que se le hizo a la Registraduría es que el próximo 29 de mayo, junto con el tarjetón para escoger presidente de la república; se entregue una papeleta donde la gente le solicitará a la entidad la implementación de protocolos y normas, las cuales deberán garantizar la plena identidad de los colombianos que pretendan registrarse por su cultura, etnia, identidad sexual, raza o cualquier rasgo con el que reconozcan.
Cómo la papeleta no será entregada en las mesas de votación, la líder de Voz & Voto pide que se descargue y comparta el ‘tarjetón’ para que, al momento de sufragar ese domingo, 29 de mayo, junto con el presidencial se deposite el de ‘identidad’, ya que asegura Nat Nat, esto está permitido y contemplado en el artículo 3 de la Constitución Política, donde la Registraduría deberá admitirlo.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Corte de luz en Bogotá](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Conozca los cortes de luz](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
![Así fue el asesinato, a](https://www.infobae.com/resizer/v2/7LE7XOMISJEB5CLZ4FEFGAL6SU.jpg?auth=1e84a49a5ab35d1df78149f09b4ef6e55a0246dbf900b82b0c12fd6a01aea0c9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)