Incineran camión de carga en zona rural de Tuluá, Valle del Cauca

El hecho de violencia presuntamente habría sido cometido por un bloque de las disidencias de las Farc que tendría amenazada a la población

Guardar
Imagen del camión de carga
Imagen del camión de carga incinerado en el corregimiento de San Rafael, zona rural del municipio de Tuluá (Valle del Cauca). Foto: archivo particular

En la tarde del viernes 13 de mayo, hombres armados incineraron un vehículo de carga en el corregimiento de San Rafael, zona rural del municipio de Tuluá, en el Valle del Cauca. El hecho, al parecer, habría sido perpetrado por las disidencias de las Farc.

Según el comandante (e) de la Policía de Valle del Cauca, coronel Ever Yovanni Gómez Reyes, los hechos ocurrieron sobre las 2 de la tarde cuando cuatro desconocidos, que se movilizaban en motocicleta, abordaron al conductor del automotor y lo hicieron descender del mismo, para proceder a quemar el vehículo.

La quema del vehículo ocurrió luego de que, al parecer, hombres armados pertenecientes a las disidencias de las Farc, prohibieran el paso de vehículos de carga por ese corredor vial.

Declaracioens del comandante (e) de la Policía de Valle del Cauca, el coronel Ever Yovanni Gómez Reyes, sobre el vehículo incinerado en Tuluá, Valle del Cauca

También puede leer: Corte Suprema de Justicia llama a declarar a Clíver Alcalá en el proceso de Piedad Córdoba por sus presuntos vínculos con las Farc

No obstante, hasta el momento las autoridades departamentales no han confirmado si ese grupo armado al margen de la ley sería el responsable de la quema del automotor.

El hecho de violencia así mismo ocurrió a menos de un día de que el ministro de Defensa, Diego Molano, presidiera un consejo de seguridad en Tuluá y asegurara que tendrían mano dura contra la columna móvil de las disidencias de las Farc, Dagoberto Ramos.

El jefe de la cartera de Defensa anunció que, con el fin de garantizar la seguridad en el departamento del Valle del Cauca durante las elecciones presidenciales del próximo 29 de mayo, dispondría de más de 6.000 uniformados de la fuerza pública.

También puede leer: Prohibición de parrillero, Ley seca y otras medidas en Soacha el fin de semana del 14 de mayo

Igualmente, el ministro advirtió que, en algunas zonas rurales del departamento se han detectado casos de constreñimiento por parte de la columna Dagoberto Ramos de las disidencias de las Farc. En ese sentido, el funcionario puntualizó que se está “buscando impedir la difusión de material electoral o participación de algunos candidatos, dichas denuncias serán tramitadas.”

En cuanto a los casos de extorsión que se han presentado en la región, especialmente en el municipio de Tuluá, por parte del grupo delincuencial ‘La Inmaculada’, Molano indicó que ya se han llevado a cabo “192 capturas por parte de la Policía Nacional, 25 por homicidio, 32 por porte ilegal de armas y 13 por extorsión”.

El funcionario además precisó que ya tienen identificados a otros nueve cabecillas de esa estructura criminal, entre los que se encuentran alias ‘Pipe’, alias ‘caregallo’ y alias ‘enano’, quienes delinquen desde la cárcel.

SEGUIR LEYENDO