![La la Organización Nacional](https://www.infobae.com/resizer/v2/LF5N7AO4FBDWXP273PM2WGZ2PM.jpg?auth=bf540aa5c33dc2ebf67d5f733b1259c3faf9e54b2b1ed96b343483e516ffcfc7&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Este jueves 12 de mayo la Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC) anunció su adhesión a la campaña presidencial del Pacto Histórico, con lo que suma el apoyo de más de 50 organizaciones zonales y regionales, establecidas en 29 de los 32 departamentos de Colombia, a las aspiraciones de los candidatos a la presidencia, Gustavo Petro, y a la vicepresidencia, Francia Márquez.
Así lo confirmó la ONIC a menos de tres semanas que se lleve a cabo la primera vuelta presidencial en el país, desde la Mesa Permanente de Concertación de los Pueblos y Organizaciones Indígenas (MPC), luego de concertar un documento que establece la carta de diálogo y navegación de las apuestas políticas que se presentan actualmente en Colombia y que será entregado al líder de oposición.
“Con este recorrido, buscamos espacios con el candidato que en consideración de las autoridades indígenas está en sintonía con las luchas históricas y las reivindicaciones de nuestro movimiento, y en un ejercicio comparativo del Plan de Gobierno ‘Colombia Potencia Mundial de la Vida’ encontramos recogidos una gran parte de nuestros postulados, y por ende se decide acudir a Gustavo Petro y Francia Márquez para hacerles entrega de las banderas del movimiento indígena”, señaló la ONIC.
A su vez, indicó que haría la entrega de estos elementos al senador de izquierda y a la activista política, quienes lideran las encuestas de intención de voto en el país, como una símbolo de sumarse a la propuesta que tienen de país “desde la reflexión, la crítica y las diferencias respetuosas, pero con la plena convicción de continuar del lado correcto de la historia.
“Nos sumamos entonces al proyecto de cambio, con nuestras propias banderas, desde nuestra apuesta organizativa, técnica y política para l transformación del país, señalando que el mundo indígena requiere ser reconocido desde su diversidad, en sus diferencias sobre todo con la certeza de que no desfallecerá en sus luchas y expresiones propias de diálogo político. Siempre reconociendo que es una lucha mancomunada que nos hermana entre pueblos y con otros sectores sociales en Colombia, y con los pueblos del AbyaYala del mundo”, concluyó la Organización Indígena.
A su vez, el Movimiento Alternativo Indígena y Social (MAIS) anunció que se sumaba a la apuesta política de la colectividad de izquierda, la más opcionada para pasar a la segunda vuelta presidencial, y señaló que acogía las propuestas de Petro y Márquez de ser “mediadores de paz y guardianes de la democracia en el marco del plan de gobierno colombiano”.
A través de un comunicado, el movimiento político ratificó su apoyo al Pacto Histórico e indicó que como “guardianes del territorio” se sumaba a la “tarea histórica de ser guardianes del voto y de la democracia”, indicando que aportaban los esfuerzos de comuneros e integrantes de los cabildos y resguardos, autoridades, sabedoras, a la Guardia Indígena Nacional, e invitaban a las Guardias Cimarronas, Campesinas y a las comunidades étnicas y sociales en general, a defender el “cambio por la vida, la paz y la democracia; denunciando la compra de votos y corrupción”.
“Confiamos en que nuestros candidatos a la presidencia y vicepresidencia de Colombia brinden las garantías para el cambio, tanto en esta campaña histórica como en un eventual gobierno incluyente y responsable con los compromisos compartidos”, concluyó Mais.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Corte de luz en Bogotá](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Conozca los cortes de luz](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
![Así fue el asesinato, a](https://www.infobae.com/resizer/v2/7LE7XOMISJEB5CLZ4FEFGAL6SU.jpg?auth=1e84a49a5ab35d1df78149f09b4ef6e55a0246dbf900b82b0c12fd6a01aea0c9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)