![Daniel Quintero, alcalde de Medellín,](https://www.infobae.com/resizer/v2/BAV4MZS5OZFHJMBTKVRA7QRCTA.jpg?auth=f548fc0275a535675feb7badf950baf62163160146ce8ca6db5fccf19a8cf5a8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Luego de que se conociera que la Procuraduría General de la Nación suspendió provisionalmente al alcalde de Medellín, Daniel Quintero, este se pronunció.
“Ha iniciado el golpe de estado en Colombia”. Este fue el primer comentario del alcalde Quintero escribió en su cuenta de Twitter al conocer su suspensión temporal.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/AAEZRFPNB5HGZGEKI2RTWIWHPQ.jpg?auth=d566309d1cfd1d740a4b05ba72338ca2f34df12e75854e0c86385c0707653bf3&smart=true&width=350&quality=85)
Ante el anunció de la decisión de la Procuraduría, el candidato presidencial Gustavo Petro escribió en su cuenta de Twitter: “Golpe de Estado en Medellín. Le pido a toda la ciudadanía y a la CIDH defender el voto popular. La procuraduría no puede evadir el mandato popular”.
Acto seguido escribió: “Ya un procurador fascista me suspendió siendo alcalde y la sentencia de la CIDH fue tajante: un órgano administrativo no puede suspender los efectos del voto ciudadano”.
Y concluyó, “la procuradora, buscando ayudar al candidato presidencial de Duque, ha roto la Convención Americana”.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/4UJ3QO6K2BDOBMTBAEIRNM7JMU.jpg?auth=fcb4c04c3f620bc51ca8ab7650d3cd3fcf411a76f5f1fcf26f00a595ccbf3ddf&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Por su parte, la representante a la Cámara Juanita Goebertus escribió en Twitter: “La CIDH ha sido clara: la Procuraduría General de la Nación NO puede suspender a funcionarios de elección popular. La participación electoral de Daniel Quintero -y de Iván Duque- han sido claras. Pero son los jueces los que pueden sancionarlos. ¡No sigan poniendo en riesgo el Estado de derecho!”
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/MQIBXZFUYBALBN33BLRIVBQWLU.png?auth=e3b7a9d9713aefabf881ab473cf4fbac7b5e593690db4acd46b83dda632178db&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
A su vez, el senador electo por el Pacto Histórico, César Pachón preguntó, también a través de su cuenta de Twitter: “¿Ya suspendieron al presidente, al Fiscal General y a Zapateiro? ¿O solo con Quintero es la cosa?” Y remató diciendo, “Justicia selectiva. Justicia politizada”.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/SCNJUHG47BEO5KPXIMCYHDBAC4.jpg?auth=fe697fedc1e93cf46ea79c158811075d260e54a2bf653d78d893de399ff6d90e&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
Vale recordar que la procuradora General de la Nación, Margarita Cabello, a través de un video, señaló que los mandatarios de Medellín e Ibagué, Andrés Fabián Hurtado, serán sancionados y podrán ser sancionar hasta con destitución e inhabilidad por intervenir en política en medio de la campaña presidencial que se adelanta en el país.
La procuradora también indicó que los servidores públicos deben tener claro que la intervención en política no se reduce al pedido de votar por uno de los candidatos, sino que contempla cualquier actuación que genere en el “imaginario colectivo la realización de alianzas o apoyos” que rompan, con lo que definió, como el equilibrio de la convulsionada contienda electoral que se llevará a cabo el próximo 29 de mayo.
En ese sentido, señaló que el uso de las redes sociales y de los medios de comunicación no podrían ser una herramienta para afectar la “imparcialidad” que debe caracterizar la contienda electoral, indicando que desde su cargo debía propender por generar un equilibrio y evitar ser parte de las controversias, señalando que: “como expresó el día de posesión no se equivoquen conmigo”.
Esta decisión de la Procuraduría se presenta un día después que el alcalde de Medellín publicara un video en su cuenta de Twitter que se entendió como un apoyo a la campaña del líder de oposición y candidato por el Pacto Histórico, Gustavo Petro, en el que aparecía en un automóvil moviendo la palanca de cambio y diciendo: “El cambio en primera”, trino en el que señalaba “¿Quién me sigue? #ElCambioEnPrimera”.
El pronunciamiento del Ministerio Público contrasta con las claras participaciones en política del presidente de Colombia, Iván Duque, y el comandante del Ejército Nacional, general Eduardo Enrique Zapateiro, quienes han criticado al senador de izquierda, actualmente en cabeza de las encuestas de intención de voto que se llevan a cabo en el territorio nacional.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Corte de luz en Bogotá](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Conozca los cortes de luz](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
![Así fue el asesinato, a](https://www.infobae.com/resizer/v2/7LE7XOMISJEB5CLZ4FEFGAL6SU.jpg?auth=1e84a49a5ab35d1df78149f09b4ef6e55a0246dbf900b82b0c12fd6a01aea0c9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)