
Por las altas probabilidades de que se perpetran atentados contra los habitantes de Titiribí, al suroeste de Antioquia, la Defensoría del Pueblo emitió una Alerta Temprana de Inminencia este 2 de mayo con el fin de activar mecanismos de protección. En el municipio estarían operando las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), también conocidas como Clan del Golfo, y el grupo de crimen organizado conocido como San Pablo, adscrito a la denominada Oficina del Valle de Aburrá.
Según el equipo del Sistema de Alertas Tempranas (SAT) de la Defensoría del Pueblo, quienes están en mayor riesgo son los pobladores de las veredas Corcovado, Los Micos, Mesetas y Albania, y los sectores Los Alpes y Bateas. En estas zonas el Clan del Golfo y el grupo San Pablo se disputan el territorio, por lo que esto configura el primer factor de riesgo.
La Defensoría aseguró que hay una “estrategia de expansión territorial” de las AGC que está enfocada en el control territorial armado de la subregiones de Occidente y Suroeste de Antioquia. Esto, teniendo en cuenta que la organización busca tener acceso al corredor que va hacia los océanos Atlántico y Pacífico para así sacar del país la droga que producen.
Según un informe publicado por la Policía Nacional en noviembre del año pasado, el Clan del Golfo opera el 12 % del total de cultivos ilícitos en los departamentos de Córdoba, Chocó, Nariño, Norte de Santander, Bolívar y Antioquia. Este último es ideal para los criminales porque al limitar con Chocó y Córdoba, se convierte en el espacio perfecto para sacar al Pacífico los estupefacientes.
Estas actividades ilícitas también dan pie para que se eleven los casos de extorsión, desplazamiento y reclutamiento forzado, lo que perpetua la violencia que se vive en el departamento.
Ante este panorama, la entidad ha hecho varias recomendaciones a instituciones locales nacionales con el ánimo de mitigar o prevenir el riesgo advertido. Se detalló que a la IV Brigada de la VII División del Ejército Nacional y al Batallón de Infantería número 11 Cacique Nutibara se le solicitó fortalecer las medidas para “neutralizar la acción de los grupos armados ilegales”. A la Policía de Antioquia y de Titiribí se le pidió “reforzar y adoptar las medidas de seguridad para prevenir vulneraciones a los derechos fundamentales”.
Así mismo, se le solicitó a la Gobernación de Antioquia y la Alcaldía de Titiribí realizar consejos de seguridad con enfoque preventivo e intercambiar información con los órganos de seguridad que permitan evitar las vulneraciones.
Por último, desde la Defensoría del Pueblo se le recordó a los subversivos el derecho internacional humanitario y que se respete la vida de los civiles que permanecen ajenos al conflicto.
“Hago un llamado a los grupos armados ilegales para que cese el accionar violento que afecta a los pobladores de esta comunidad y para que respeten la integridad, la vida y los derechos humanos de sus habitantes”, dijo Camargo.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
