
Este 2 de mayo se conocieron los resultados del Observatorio Fiscal de la Universidad Javeriana sobre las propuestas tributarias que tienen los candidatos presidenciales con mayores posibilidades de llegar a la Casa de Nariño: Gustavo Petro, Federico Gutiérrez, Rodolfo Hernández y Sergio Fajardo.
El análisis se hizo sobre los planes publicados por los candidatos, a través de derechos de petición e información que obtuvo la Red de Trabajo Fiscal, en alianza con la universidad.
Sobre el recaudo tributario, el informe asegura que en Colombia se encuentra alrededor del “19 % del PIB, frente a un promedio del 22 % en América Latina y del 3,4 % en la OCDE” y cada uno de los candidatos tiene un plan para llevarlo a cabo de manera distinta.
Este es el documento completo:
Gustavo Petro busca recaudar el 5,5 % del PIB, Federico Gutiérrez solo el 1,4 % a través de la modernización de la DIAN; Rodolfo Hernández, el 4 % y Sergio Fajardo, el 3 %.
La lucha contra la evasión es otro tema vital para el país, pues ayuda a aumentar el recaudo, algo en lo que coinciden los cuatro candidatos. Según el estudio, los más opcionados a tomar las riendas de Colombia toman elementos de la Ley de Solidaridad Sostenible.
“Una de ellas es la idea de que es importante simplificar y, de ser posible, reducir el impuesto a la renta de las empresas, al igual que gravar más los productos contaminantes y aquellos con efectos nocivos para la salud. Sin embargo, todas se apartan de los aspectos impopulares de la propuesta de reforma tributaria que generó malestar en la ciudadanía, como los aumentos del IVA a los alimentos y el aumento del número de contribuyentes del impuesto de renta”, dice el documento.
Según el estudio, la propuesta de Rodolfo Hernández de convertir el IVA en un impuesto no descontable, “tendría como resultado un aumento importante en el costo de los bienes y servicios consumidos por la mayoría de los colombianos”.
Asimismo, revela que entre Gustavo Petro y Sergio Fajardo hay coincidencias en las propuestas tributarias que implementarían de llegar a reemplazar a Iván Duque en la Casa de Nariño.
En ese sentido se ve que “Petro y Fajardo se muestran a favor de los impuestos verdes y saludables, mientras que Hernández y Rodríguez guardan silencio al respecto. En general, si bien son más los elementos en común entre las cuatro propuestas tributarias que las diferencias, Petro y Fajardo se ubican hacia la izquierda en sus propuestas tributarias, y Rodríguez hacia la derecha, mientras que Hernández recoge algunos elementos de izquierda y derecha”.
Por último, el documento critica que hay falta de especificidad en las propuestas de todos los candidatos a la presidencia con opciones de ganar, pero resalta que están mejor explicados que los presentados hace cuatro años.
“Si bien se podrían criticar los programas de gobierno por su falta de especificidad, los de este ciclo de elecciones presidenciales son mucho más detallados que los de hace cuatro años, y este es un avance positivo, al igual que la disposición de varias de las campañas de responder a la Red de Trabajo Fiscal los derechos de petición que se les enviaron”, concluyó el estudio.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
