
Entre el primero de enero y el 1 de mayo de este año, el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) ha registrado 37 masacres en todo el territorio colombiano. La organización hizo un llamado de atención especial a la violencia que se vive en Cauca, donde han ocurrido seis de estos hechos.
Con este reporte, Colombia se aproxima a la mitad del total de masacres reportadas el año pasado. Hay que recordar que a finales de 2021, Indepaz reportó que en el país se presentaron 92 masacres en las que murieron 326 personas que, en su mayoría, eran campesinos e indígenas.
En cuanto a la última masacre reportada este año, Indepaz detalló que esta ocurrió en la vereda Morales, corregimiento de Melchor, adscrito al municipio de Bolívar, Cauca. Indicó que las víctimas fueron tres campesinos miembros de una misma familia, quienes fueron asesinados en su propia casa.
Indepaz aseguró que estos hechos se siguen presentando en Cauca porque, al ser una zona clave para el desarrollo de actividades ilegales, hacen presencia diferentes actores armados. En el departamento operan las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc), la Segunda Marquetalia, el Ejército de Liberación Nacional (ELN), y las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), también conocidas como Clan del Golfo.
En este departamento hay intereses económicos y disputas territoriales por el control social por parte de los grupos armados. Además, la minería ilegal ha sido un componente que ha generado diferentes violencias y riesgos para la población civil, según Indepaz.
Por estos hechos, González aseguró que el Gobierno nacional debe “hacer presencia integral en el departamento, no solamente por vía militar” y pidió que la administración del presidente Iván Duque reconozca la grave crisis que se viene presentando en diferentes departamentos, incluido el Cauca.
En este sentido, González pide que se “convoque urgentemente” a la Comisión Nacional de Garantías de Seguridad y Derechos Humanos para que se implemente una política pública verdadera frente al tema de la seguridad y el cumplimiento de los derechos humanos.
Esa petición fue respaldada por el director de Indepaz, Camilo González, quien pidió al Gobierno nacional que acuerde un cese al fuego con los grupos armados ilegales que operan en Cauca, teniendo en cuenta que, según la organización, las medidas que ha tomado no han sido suficientes para detener la violencia.
Desde la organización argumentaron que es necesario llegar a compromisos humanitarios eficaces. Más allá de la temporada electoral, se solicitó a quien asuma el próximo gobierno que piense en cambios estructurales que beneficien a este departamento y detengan la violencia. Esto, a través de “un macro programa de desarrollo”.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
