![Ocho personas, ibncluyendo cuatro colombianos,](https://www.infobae.com/resizer/v2/JS7B7ENN45FUXNKZSW55N7LRMA.jpg?auth=bd3705a2fd183b40ef981b57980acf9e500deef0db43ca608c6b493abb1de441&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Robar un banco en Venezuela puede sonar más surreal de lo que se cree, teniendo en cuenta que, actualmente, el bolívar es una de las monedas más devaluadas del mundo. El salario mínimo en ese país está por los 126 bolívares, unos 28 dólares estadounidenses, según un incremento que el propio Nicolás Maduro prometió hacer desde marzo de este año. Pero a pesar del poco valor de cambio, es una moneda y como tal, no se salva de un asalto.
Durante el pasado fin de semana se conoció de un asalto que iba a ser ejecutado en un banco del estado Barinas, en Venezuela. En el operativo, ocho personas fueron capturadas, entre ellas, cuatro de nacionalidad colombiana. El objetivo era la bóveda de la entidad, al mejor estilo de otros atracos como los que inspiraron series como ‘El robo del siglo’.
El ministro del Interior y de Justicia del vecino país, Remilgo Ceballos, dio a conocer el hecho e indicó el modus operandi de la banda, que bien podría inspirar una serie como ‘La casa de papel’, o ser la secuela del robo del Banco de la República de Valledupar, en 1994.
Le puede interesar: ‘Bojayá, la guerra sin límites’: el informe que recupera la memoria tras la masacre ocurrida el 2 de mayo de 2002
Así operaba la banda
Inspirados o no en hechos reales, los delincuentes que hacían parte de una red transnacional -según el ministro Ceballos- planeaban los robos con antelación: pensaban en todo, desde los materiales a utilizar hasta la manera en que debían obtener energía eléctrica para poner a funcionar los taladros y otros equipos de oxicorte que sirven para cortar metales.
El robo al banco de Barinas merecía ser analizado y medido con cautela, y por eso, los ocho delincuentes construyeron un túnel que terminaba en el sitio donde está ubicada la bóveda central de la entidad; de hecho, ese trabajo fue encomendado a los colombianos, que desempeñaron el papel de topos no solo con este sino en otros atracos a bancos.
Además, hacían un trabajo de seguimiento entre semana: revisaban ubicaciones de las cámaras, sitios donde se paraban los miembros de seguridad y los inicios y finales de turno de los empleados del banco; y al momento de la captura, las autoridades encontraron que el conducto tenía 18 metros de largo y estaba a 300 del establecimiento.
Ahora, con respecto al papel de los colombianos dentro de la banda, el director del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Douglas Rico, indicó que eran los que construían los túneles para después “sustraer el dinero durante el fin de semana.
Así fueron capturados
Según expertos en seguridad bancaria, los delincuentes no tuvieron en cuenta los sistemas en ese país, empezando porque las bóvedas tienen sensores sísmicos e infrarrojos; sumado a eso, las autoridades de Barinas ya le estaban haciendo un seguimiento a la banda por robos anteriores que se ejecutaban bajo la misma modalidad.
En el operativo hallaron también palas, martillos y taladros, así como un sistema que brindaba energía eléctrica, con lo cual había una alta probabilidad de que los sujetos no solo robaran la bóveda, sino también las cajas de seguridad.
Finalmente, los colombianos detenidos fueron identificados como José Orlando Gelves Espinel, Erminson Romero Rayo, Carlos Enrique Platillo Flores y Orlando José Romero Cerquera, todos mayores de 50 años, muy al estilo de ‘El robo del siglo’, donde los ladrones personificados estaban entrados en la tercera edad. En este caso, los ladrones reales no estaban tan alejados de la ficción.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Corte de luz en Bogotá](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Conozca los cortes de luz](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
![Así fue el asesinato, a](https://www.infobae.com/resizer/v2/7LE7XOMISJEB5CLZ4FEFGAL6SU.jpg?auth=1e84a49a5ab35d1df78149f09b4ef6e55a0246dbf900b82b0c12fd6a01aea0c9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)