![Gustavo Petro lleva varias semanas](https://www.infobae.com/resizer/v2/RXRTHTBUXFAXNI6QZZDYIM7V5U.jpeg?auth=34178b944aa375f101a7cc966edec216069aea7c8e97b6c05c4a3d321af601a3&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
El candidato a la Presidencia de Colombia, Gustavo Petro, canceló sus visitas al Eje Cafetero que estaban programas para el próximo 3 y 4 de mayo por razones de seguridad. El aspirante del Pacto Histórico explicó las razones detrás del anuncio: hay un plan para atentar con su vida, por lo que su agenda política quedó temporalmente suspendida.
La campaña de Petro denunció la situación a través de un comunicado de prensa. Allí señalan que recibieron información de primera mano de fuentes de la zona que apuntan a que “el grupo criminal ‘La Cordillera’ estaría planeando atentar contra la vida del candidato presidencial Gustavo Petro Urrego”.
El documento explica que ‘La Cordillera’ es una organización paramilitar dedicada al narcotráfico y al sicariato en la zona. “Ha logrado un amplio control sobre las autoridades civiles, regionales y políticos del Eje Cafetero — manifestó la campaña — además de algunas instancias de la Policía y del Ejército, toda vez que algunos de sus miembros participan de dicha organización criminal”.
Toda esa información fue verificada por el equipo de análisis e investigaciones de la campaña “Petro Presidente” pues obtuvieron acceso a fuentes de alta credibilidad e incluso, de algunos miembros de la Policía Nacional. Los uniformados manifestaron que, “un integrante de la SIJIN que, habría participado en el asesinato del líder juvenil Lucas Villa, también sería parte del plan criminal”.
Por el momento, el candidato y su fórmula vicepresidencial, Francia Márquez, no se han manifestado al respecto en sus redes sociales; sin embargo, la congresista María José Pizarro escribió en su cuenta de Twitter y compartió el comunicado de la campaña del Pacto Histórico.
“Serios indicios de un atentado en contra de nuestro próximo presidente Gustavo Petro, han obligado a suspender las visitas de los próximos días al eje cafetero”, comentó la senadora electa. También recordó el asesinato de su padre, Carlos Pizarro Leongómez, cuando era candidato presidencial. “La tragedia de las elecciones de 1990 no puede repetirse”, añadió.
Gustavo Petro en las encuestas
Vale recordar que en la más reciente encuesta, realizada por la firma Guarumo y EcoAnalítica, Gustavo Petro tiene la mayor intención de voto tanto en primera vuelta como en segunda vuelta. En el estudio participaron 2.132 personas y los datos fueron recogidos durante la semana pasada.
Los resultados muestran, en la primera vuelta del próximo 29 de mayo, a Gustavo Petro como el de mayor intención de voto con un 36,4 % de las respuestas. El resultado evidencia un crecimiento respecto a la encuesta de la misma firma revelada el pasado 4 de abril, cuando ostentaba el 34 %.
En segundo lugar, se ubica Federico Gutiérrez, quien obtiene 30,6 % de intención de voto y muestra un crecimiento considerable respecto a la última medición de Guarumo y EcoAnalítica, de inicios de abril, cuando tenía el 25,0 %.
Así las cosas, Petro y Gutiérrez pasarían a segunda vuelta presidencial para definir el ganador en las urnas el 19 de junio, ya que ninguno logra el resultado vencedor. En ese escenario, los resultados de las encuestas muestran una fluctuación de los papeles. Mientras que a inicios del mes ganaba el candidato del Equipo por Colombia, en esta medición lo hace el del Pacto Histórico.
La encuesta de Guarumo y EcoAnalítica concluyó que en un balotaje de los dos candidatos, Petro obtendría un 43,8 % de los votos y Gutiérrez un 40,9 %. En la anterior medición, en ese escenario, el exalcalde de Medellín obtuvo un 43,5 % y el de Bogotá un 40,1 %.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Corte de luz en Bogotá](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Conozca los cortes de luz](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
![Así fue el asesinato, a](https://www.infobae.com/resizer/v2/7LE7XOMISJEB5CLZ4FEFGAL6SU.jpg?auth=1e84a49a5ab35d1df78149f09b4ef6e55a0246dbf900b82b0c12fd6a01aea0c9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)