![](https://www.infobae.com/resizer/v2/PBXJIFMJNVBEFB33RLKP66BJMM.jpeg?auth=ac0cbf2792028f9550baf192113b09c062ffd03110bca33f6b74beae83bcacaa&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Alcaldía de Barranquilla informó que con el programa ‘Soy Bilingüe’ como política pública de Gobierno durante los próximos 10 años, a través de la Secretaría Distrital de Educación, hizo una alianza con el British Council, una organización internacional británica para las relaciones culturales y oportunidades educativas.
Esta unión ya se ha implementado con un currículo de bilingüe integrado, que busca la enseñanza de otras áreas del conocimiento en el idioma inglés. También incluye la actualización y formación en didáctica para la enseñanza de Inglés y la participación de los docentes del Distrito.
Con este entregarán 920 becas para fortalecer el aprendizaje del inglés de estudiantes de secundaria y media, denominado ‘Inglés sin fronteras’. Según la administración local, el Consejo Británico realizó un acercamiento en la Institución Educativa Distrital Técnica Bilingüe Jorge Nicolás Abello, el primer colegio público bilingüe de Colombia.
Es de destacar que es una de las primeras instituciones en implementar el currículo bilingüe integrado. “El objetivo de fortalecer las acciones ya implementadas por la institución para la enseñanza de las áreas del saber en el idioma inglés y, posteriormente, implementarlo en los demás colegios oficiales de la ciudad”, afirmó la alcaldía.
“Estamos felices de tener un aliado tan importante como el Consejo Británico en la implementación de nuestro programa ‘Soy Bilingüe’ y que este sea nuestro socio, como dice nuestro alcalde Jaime Pumarejo, para garantizar que este proyecto continúe y quede instaurado a largo plazo. Las más beneficiadas son, sin duda, las familias barranquilleras, nuestros niños y jóvenes”, precisó la secretaria de Educación, Bibiana Rincón.
Igualmente, el distrito explicó que a cargo de la intervención en la IED se encuentra Jermaine McDougald, experto en CLIL (Content and Language Integrated Learning), que hace referencia al aprendizaje integrado de contenidos y lenguas extranjeras.
Cabe señalar que, información de la alcaldía reveló que, durante la jornada, se realizaron encuentros con grupos focales conformados por docentes de cada área, observaciones de clases, charlas con administrativos y directivos docentes y con estudiantes para conocer las dinámicas al interior de cada área y posteriormente hacer sus aportes para robustecer el proyecto de bilingüismo de la institución.
“Es clave utilizar este plantel como modelo para cerrar las brechas de educación y llevar este ejemplo a otras instituciones a nivel país. El hecho de tener educación bilingüe de calidad es importante porque nos abre puertas de oportunidades a cualquier parte del mundo, generando empleo, desarrollo y educación”, dijo Jermaine.
Por su parte, Matilde Camargo, rectora de la institución educativa Jorge Nicolás Abello, puntualizó que “hoy nos parece maravilloso contar con el apoyo del Distrito que permitirá tener las mejoras necesarias de nuestro currículo y esto a su vez nos hará modelo en la enseñanza bilingüe. Ahora sabremos si lo estamos haciendo bien o si hay cosas por mejorar que también le aportarán al reto de hacer de Barranquilla una ciudad bilingüe”.
El gobierno local contó que “el programa ‘Soy Bilingüe’ hace parte de la agenda de desarrollo de la ciudad, que empezó a estructurarse desde el año 2020 como un reto a mediano plazo, contando a 2022 con 121 instituciones educativas oficiales, logrando impactar en la actualidad a más de 91.000 niños y jóvenes y 1.500 maestros”.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Corte de luz en Bogotá](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Conozca los cortes de luz](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
![Así fue el asesinato, a](https://www.infobae.com/resizer/v2/7LE7XOMISJEB5CLZ4FEFGAL6SU.jpg?auth=1e84a49a5ab35d1df78149f09b4ef6e55a0246dbf900b82b0c12fd6a01aea0c9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)