![Imagen de archivo. Con proyecto](https://www.infobae.com/resizer/v2/W7II4JL6AFFLZAY7ROJQM2KVH4.jpg?auth=8e239f4a49bbe7e0562c7ff8b7e2a366d5183ab1e3d7f13c22e3fb252e9584c0&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En la plenaria del Senado, el Congreso de la República aprobó en segundo debate el proyecto de ley con el que se busca que el límite de velocidad en todas las ciudades de Colombia sea de máximo 50 kilómetros por hora, con el fin de garantizar la seguridad de los colombianos, especialmente de los peatones, en todos las vías del país.
Así lo dio a conocer a RCN Radio el senador Roy Barreras, autor de la iniciativa, quien explicó que el objetivo del proyecto de ley es que los conductores no puedan manejar a más de 50 kilómetros por hora en zonas urbanas.
La iniciativa, con la que se busca crear un nuevo estatuto de seguridad vial en Colombia, además incluirá normas más estrictas para la señalización de las vías del país, al igual que un apartado con el que se evite importar carros de mala calidad que afecten la seguridad de los colombianos, así lo contó el senador Roy Barreras a la emisora bogotana.
También puede leer: 39 multas deja la primera jornada de prohibición al parrillero hombre
Por su parte, la senadora por el Partido Cambio Radical, Ana María Castañeda, aseguró a Noticias RCN que, gracias a ese proyecto, se garantizarán entornos viales seguros en el país pues indicó que, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Medicina Legal, el 45 % de los accidentes de tránsito en Colombia ocurren por exceso de velocidad.
Según conoció RCN Radio, al proyecto solo le quedaría ser aprobado en dos debates en la Cámara de Representantes para convertirse en ley.
En Semana Santa se redujeron en un 25 % las muertes en accidentes de tránsito
![Imagen de archivo. Durante Semana](https://www.infobae.com/resizer/v2/HUXXQJIF2BAS7DQRSBXSL7RCOI.jpg?auth=76ef40c27f3ab64f253056b6443a37be7f02d4ab891232ff90df1a846ad92b03&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía (DITRA) informó que, de acuerdo con cifras preliminares, entre el miércoles santo y el domingo de resurrección, disminuyeron en un 25 % los fallecimientos en siniestros viales en toda Colombia.
Según la institución, durante esos días tan solo se registraron 41 muertes a causa de accidentes de tránsito en el país, respecto a los 55 fallecimientos reportados en el mismo periodo de tiempo durante 2021.
También puede leer: Aumenta a cinco el número de muertos por deslizamientos de tierra en Cachipay y Viotá, Cundinamarca
Pese a la reducción de la cifra de muertes en accidentes de tránsito, la ministra de Transporte, Ángela María Orozco, reiteró el llamado a los colombianos para que manejen con precaución y respeten las señalizaciones, con el fin de evitar que se sigan registrando fallecimientos de ese tipo. “Le pedimos a los colombianos que nos acompañen en esa tarea, manejando siempre con prudencia, responsabilidad y cordura, para entre todos salvar más vidas en las vías”, puntualizó la funcionaria.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Corte de luz en Bogotá](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Conozca los cortes de luz](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
![Así fue el asesinato, a](https://www.infobae.com/resizer/v2/7LE7XOMISJEB5CLZ4FEFGAL6SU.jpg?auth=1e84a49a5ab35d1df78149f09b4ef6e55a0246dbf900b82b0c12fd6a01aea0c9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)