
Un golpe a la delincuencia fue dado por parte de las autoridades, se trata de la desarticulación de una banda llamada ‘Los Chocheros’ quienes tenían azotados los turistas que visitaban las zonas hoteleras de Fusagasugá, Melgar, Arbeláez y Girardot.
La Fiscalía General de la Nación Seccional Cundinamarca desarticuló a ‘Los Cocheros’ señalados de hurtar elementos de valor dejados dentro de los vehículos en algunos municipios turísticos de Cundinamarca.
Según la información arrojada por las autoridades la organización delincuencial ‘Los Cocheros’ hurtaba equipos de tecnología como computadores, cámaras, y celulares entre otros. Según la investigación los 6 capturados presuntamente, utilizaban controles remotos universales e inhibidores de señal para abrir las puertas de los carros y así evitar que se dispararan las alarmas.
Ante un juez Penal Municipal de Girardot los capturados fueron imputados los delitos de hurto calificado y agravado, concierto para delinquir, falsa denuncia, receptación y fraude procesal.
La Fiscalía General de la Nación indicó que durante el operativo de captura, fueron incautados 7 equipos de telefonía móvil, 3 Tijeras metálicas, 1 computador portátil, 1 Tablet, 1 Mini datafono, 1 GPS, 1 Frontal de Vehículo, 1 Inhibidor de señal.
La acción de las autoridades permitió recobrar la seguridad ciudadana en hoteles y balnearios de Fusagasugá, Melgar, Arbeláez y Girardot en el departamento de Cundinamarca.
En otra información brindada por el ente acusador señaló que ocupó bienes de una organización delictiva señalada de defraudar al estado por un valor de 706.000 millones de pesos mediante el cobro irregular de IVA.
El ente acusador impuso medias cautelares con fines de extinción de dominio sobre 14 activos, entre inmuebles y sociedades, que pertenecerían a una red señalada de diseñar un modelo ilegal para defraudar al Estado mediante el cobro irregular del Impuesto al Valor Agregado (IVA). Los bienes afectados están ubicados en los municipios de El Colegio y Apulo (Cundinamarca); Ibagué, Ambalema y San Antonio (Tolima), y Bogotá. Al Parecer, fueron adquiridos con los dineros producto de las maniobras ilícitas detectadas.
El material de prueba evidenció que, presuntamente, fueron constituidas sociedades para simular la prestación de servicios o ventas de materiales de construcción. Estas actividades habrían sido tercerizadas con múltiples empresas y soportadas con facturas falsas, las cuales sirvieron para realizar cobros de IVA y disminuir la base gravable del impuesto de renta.
En la investigación se conoció que se crearon, al menos, nueve sociedades de papel entre 2013 y 2019, que reportaron operaciones comerciales con 1.970 personas naturales y jurídicas a nivel nacional. Estas razones sociales o empresas, supuestamente, sirvieron de pretexto para sustentar el cumplimiento de los servicios o ventas con la expedición de los documentos falsos. Con este entramado criminal se afectó la administración de impuestos en 706.000 millones de pesos.
Los bienes afectados con medidas cautelares de suspensión del poder dispositivo, embargo, secuestro y toma de posesión, ascenderían en valor a 3.900 millones de pesos. La Sociedad de Activos Especiales (SAE S.A.S.), asumirá la administración. Este resultado responde a los lineamientos establecidos en el Direccionamiento Estratégico 2020 – 2024, definido por el Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
