“Pensar en mi primera París-Roubaix me da mucha ilusión”: Juan Sebastián Molano

El ciclista boyacense será el único representante colombiano en la edición 119 de la carrera francesa que se llevará a cabo el domingo 17 de abril

Guardar

Nuevo

Juan Sebastián Molano, el mejor colombiano en la clásica Milano-Torino
Juan Sebastián Molano, el mejor colombiano en la clásica Milano-Torino

En la mañana del domingo 17 de abril se llevará a cabo la edición número 119 de la carrera ciclística francesa París-Roubaix.

Serán en total 257,2 kilómetros de distancia que separarán la poblaciones de Compiègne y Roubaix. La carrera forma parte del UCI WorldTour 2022, calendario ciclístico de máximo nivel mundial, y hace parte de la cita número 16 de este circuito.

Esta es una de las carreras más emblemáticas y tradicionales del ciclismo internacional. El circuito es reconocido por sus exigentes adoquines y la dificultad del terreno, lo que la hace una conquista bastante disputada entre los pedalistas, pues cada año se producen bastantes retiros de competidores y muchos no logran cruzar la meta en el tiempo promedio estipulado.

Para este certamen fueron registrados 25 equipos, lo que se refleja en 171 ciclistas totales inscritos, de los cuales Colombia tendrá a su representante, Juan Sebastián Molano, como miembro del UAE Team Emirates.

Del total de trayecto; los ciclistas tendrán que recorrer 54,8 kilómetros de adoquines, que están divididos en 30 sectores. Mientras recibió la noticia sobre su convocatoria por el equipo asiático, Molano dio sus expectativas y agradeció la oportunidad para rendir en las vías del país galo en la competencia de un solo día:

Disfrutaré mucho el domingo, espero que ustedes también. Sé que no estoy 100 % en condiciones por molestias en una de mis rodillas, pero pensar mi primera París-Roubaix da mucha ilusión y se quitan todos los dolores

El corredor colombiano estará acompañado de Pascal Ackerman, Alexys Brunel, Felix Gross, Vegard Stake Laengen, Matteo Trentin y Oliveiro Troia.

El oriundo de Paipa, Boyacá, viene de presentar percances físicos, hecho que le ha impedido terminar sus últimas cuatro carreras: Flecha Brabanzona, Amstel Gold Race, Scheldeprijs y la Vuelta a Cataluña.

Además, el ciclista de 27 años sufrió una fuerte caída en la Vuelta al Algarve que lo obligó a retirarse de la carrera. Por este motivo, el boyacense espera cambiar la mala suerte que lo ha acompañado en este principio de año.

Por otra parte, Juan Sebastián tiene el optimismo a flor de piel en vista de que en otras oportunidades como profesional ha registrado buenas actuaciones que lo han ido consolidando en la formación emiratí. Fue undécimo en la Milán-Turín, quinto en la Clásica de Almería y segundo en el Trofeo de Playa de Palma-Palma.

La carrera conocida como El Infierno del Norte tendrá un arranque ‘suave’ de casi 100 kilómetros planos, sobre carretera. En el kilómetro 111 empieza lo difícil cuando el pelotón llegue a ‘Troisville a Inchy’. Allí se encontrarán con un tramo de 2,2 kilómetros de adoquines de tercera dificultad.

De ahí en adelante, los ciclistas se enfrentarán a pedazos adoquinados cada vez más exigentes, como el ‘Mons-en-Pevele’ (2,98 kilómetros de pavé).

Entre los últimos ganadores de la competencia están los siguientes corredores:

2021: Sonny Colbrelli, italiano (Bahrain Victorious).

2020: No se disputó por la pandemia del covid-19.

2019: Philippe Gilbert, belga (Deceuninck-Quick Step).

2018: Peter Sagan, eslovaco (Bora-Hansgrohe).

2017: Greg Van Avermaet, belga (BMC Racing).

2016: Mathew Hayman, australiano (Orica-GreenEDGE).

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Nuevo

Más Noticias

MÁS NOTICIAS