Colombia llora la partida de Freddy Rincón, el futbolista que puso a gritar a un país al unísono

Fue el primer colombiano en jugar, al menos unos cuantos minutos, en una Champions League con la camiseta del Real Madrid

Guardar

Nuevo

Freddy Rincón (Colprensa)
Freddy Rincón (Colprensa)

El Coloso de Buenaventura dijo adiós. El futbolista vallecaucano Fredy Rincón, una de las estrellas de la generación dorada del futbol nacional, sufrió un accidente de tránsito en la madrugada del lunes 11 de abril en Cali. Su pronóstico era reservado, fue intervenido de urgencia en la Clínica Imbanaco, en la que varios de sus familiares, amigos, y seguidores esperaban con fe su recuperación.

De un equipo infantil llamado El Capricho, Rincón pasó a formar parte del Atlético Buenaventura de la ciudad que lo había visto crecer durante 19 años. Fue a esa edad que llegó a Bogotá, a donde había sido invitado por Jorge Luis Pinto para formar parte de las inferiores de Santa Fe.

Con el Atlético Bucaramanga jugaron un partido amistoso y eso bastó para que el director técnico le diera la oportunidad de hacer parte de uno de los equipos de la capital. Allí se destacó como volante mixto e incluso algunos, desde la nostalgia o los datos, lo consideraban como el mejor que ha existido en el país.

Estuvo tres años con el equipo cardenal como parte del equipo que conquistó la primera Copa Colombia para ese cuadro en 1989. Los años anteriores también fueron destacados para Rincón, se pulió en ese paso con la dirección de Pinto y disputó el título en el 1988.

Luego pasó a ser parte del América de Cali, donde se abrió su lugar en un equipo plagado de estrellas del futbol nacional y fue campeón en 1990 y 1992. Un papel que le permitió llegar posteriormente al Palmeiras de Brasil y después al Napoli donde estuvo de 1994-1995.

Después de su primera experiencia en Europa, estuvo listo para regresar a Brasil, pero obtuvo una oportunidad incomparable. Ya era reconocido entre los clubes por su papel en la Copa América de Uruguay en la que asestó tres goles.

Por esa razón, en medio de una crisis del Real Madrid, Jorge Valdano le propuso ser parte de los merengues por la temporada. Fue recibido con mensajes discriminatorios por la hinchada, pero él iba dispuesto a disputar la competencia con los suplentes para salir del banco.

Se convirtió en el primer colombiano en una Champion League con unos cuantos minutos en la cancha del club merengue, sin otro mayor resultado destacable, por lo que regresó poco después al fútbol brasileño. Para en 1997 ser parte del Corinthians.

En tres años en Brasil, consiguió dos campeonatos nacionales en 1998 y 1999. Gracias a ese resultado el Corinthians fue al Mundial de Clubes de 2000, que ganó finalmente a los penales con Vasco de Gamma. Rincón era el capitán y levantó la histórica copa.

Con la selección Colombia hizo parte de tres mundiales, 1990 en el que el combinado nacional llegó a octavos de final. Seguido de 1994 y 1998 en los que no pasaron de la fase de grupos, aunque en el recuerdo fanático no se olvida la nómina de lujo que se había formado para entonces.

La Federación Colombiana de Fútbol recuerda entre sus efemérides que el 23 de mayo de 1988, en un partido amistoso entre Colombia y Escocia disputado en Nueva York, Freddy Rincón anotó el último gol como titular de la selección. En esa ocasión, Carlos Valderrama también asestó el segundo tanto de un partido que terminó en empate.

Rincón, como múltiples deportistas de finales del siglo XX, terminó salpicado por el narcotráfico, al parecer por pura sospecha. En 2006 la Fiscalía de Brasil capturó al capo colombiano Pablo Rayo Montaño, en una investigación contra el blanqueo de capitales relacionado con droga y otras actividades ilícitas.

Un total de 96 personas fueron vinculadas, entre ellas el Coloso de Buenaventura, como supuesto testaferro de Rayo Montaño. El caso no se vino a resolver hasta 2016 cuando Corte Suprema de Justicia absolvió al futbolista y condenó al capo.

Sus últimos años, Rincón ha sido comentarista de fútbol y ha estado envuelto en polémicos análisis sobre la situación del deporte nacional.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Nuevo

Más Noticias

MÁS NOTICIAS