Corte Suprema asegura que Matamba está reportado como fallecido, pero Registraduría lo niega

Por esta situación, el alto tribunal requirió al registrador Nacional del Estado Civil, Alexander Vega Rocha, para que explique la contradicción

Guardar

En la tarde de este 13 de abril se reportó un choque de información entre dos entidades estatales. Por un lado, la Corte Suprema de Justicia asegura que Juan Larinson Castro Estupiñán, alias ‘Matamba’, prófugo narcotraficante que escapó recientemente, aparece en los registros como fallecido, pero la Registraduría Nacional del Estado Civil contradijo al tribunal y asegura que la cédula del criminal está activa.

Dicha información fue respaldada con un certificado emitido ayer (12 de abril), pero la Corte insiste en que tienen datos de que Matamba aparece como fallecido. Por eso, el alto tribunal pidió aclarar la situación y para eso requirió al registrador Nacional, Alexander Vega Rocha.

Cabe anotar que esta contradicción no afecta el proceso de extradición que deberá afrontar alias Matamba una vez sea recapturado. Sin embargo, sí es necesario que la Registraduría haga la aclaración para no generar confusiones que puedan tener repercusiones legales y penales próximamente.

Hay que recordar que Matamba es uno de los narcotraficantes más buscados en Colombia, pues tendría bajo su poder el dominio del 10 % del negocio ilegal en el municipio de Tumaco. El delincuente lleva 20 años en la escena criminal y perteneció a la agrupación Los Gaitanistas, sucedió a alias Guacho, tomando el control de las agrupaciones residuales en ese departamento del país, conocidas como bloque Oliver Sinisterra de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc).

“Es un hombre que tiene mucho dinero y que está acrecentando su organización porque dedica parte de sus ganancias a la compra de armamento y reclutamiento de jóvenes. A su vez, él paga una franquicia al “Clan del Golfo” (los “gaitanistas”) y les cobra la franquicia a las bandas de micro y narcotráfico que operan en los municipios de Leiva, El Rosario, Policarpa, Taminango y varias poblaciones asentadas a orillas del río Patía donde tiene influencia su organización, incluso, Samaniego”, ha declarado la Policía en el pasado.

Matamba fue capturado en 2021 y a mediados de marzo de este año se escapó de la cárcel. El plan de fuga se habría realizado en complicidad con hombres que estaban a cargo de su cuidado, puesto que el temido delincuente salió en la madrugada del centro penitenciario, con vestimenta del Inpec.

Cabe recordar que el hecho quedó registrado en cámaras de seguridad. En las imágenes se ve cómo a las 12:03 minutos, el narcotraficante camina unos pasos y accede fácilmente a una de las salidas del pabellón; posteriormente la cámara lo pierde de vista.

Otro video muestra y reafirma que la miembros del Inpec fueron cómplices del escape del delincuente, pues pasado tan solo unos minutos, se ve cómo hace señas de que todo está saliendo bien. Luego, se ve cómo atraviesa una puerta que permanece sin candado y sale de la escena.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar