
‘Sin tetas no hay paraíso’ es una serie producida en 2006 por Caracol Televisión, que basada en el libro homónimo de Gustavo Bolívar logró una gran acogida en la audiencia e incluso llegó a batir récords en rating. De hecho, su éxito fue tal que obtuvo seis premios India Catalina y dos TVyNovelas.
Luego de esta versión, que se considera como la original, llegaron las versiones de Telecinco (España) y Telemundo (Estados Unidos), siendo esta última la que más provecho sacó, pues creó toda una saga que tuvo varios títulos: ‘Sin senos no hay paraíso’, ‘Sin senos sí hay paraíso’ y ‘El final del paraíso’.
Sin embargo, es la producción de Caracol la que recuerda la gran mayoría de televidentes, así como a su estelar elenco, conformado principalmente por María Adelaida Puerta (Catalina Santana), Sandra Beltrán (’La diabla’), Jenni Osorio (Ximena), Marilyn Patiño (Paola) y Margarita Rosa Arias (Vanessa).
De hecho, sorprendidos quedaron los seguidores de estas actrices al ver que después de 16 años se reencontraron, y aunque se pensó que era para hacer un reencauche de ‘Sin tetas no hay paraíso’, el periodista Carlos Ochoa informó que lastimosamente no es así, sino que se trata de un nuevo proyecto.
De acuerdo con lo expuesto por la ‘Biblia de la televisión’, como se le conoce al presentador de Teleantioquia, se trata de una obra de teatro que estas mujeres montaron con la dirección y el apoyo de Johan Velandia, la cual pretende mostrar el drama y las consecuencias que han vivido muchas mujeres por cuenta de las cirugías plásticas y los implantes.
Además, se reveló que otra de las actrices que llegará a apoyar la historia y servirá como testimonio de vida es Natalia Durán, quien actualmente padece de un cáncer de tiroides y de una enfermedad llamada síndrome de Asia, la cual, según contó en un reciente video para YouTube, se produjo luego de los retoques estéticos que se practicó en el pasado.
Es clave puntualizar que el elenco original de ‘Sin tetas no hay paraíso’ ya no está completo, pues hace pocos meses uno de sus integrantes más queridos perdió la vida por culpa del COVID-19.
Se trata del actor Fabio Restrepo, recordado por personificar al narcotraficante Marcial Barrera, quien falleció el pasado 2 de febrero, luego de permanecer internado en una unidad de cuidados intensivos durante mes y medio, por complicaciones derivadas de enfermedad.
Días antes de la muerte del actor antioqueño, que debutó como actor en la película ‘Sumas y restas’, su otro hijo, el actor y productor Andrés Restrepo, también falleció por las mismas causas.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
