
En busca de alcanzar la descentralización regional —tema crucial para el desarrollo del país, según sus miembros— la Federación Nacional de Departamentos (Fededepartamentos, o FND) propuso un impuesto al consumo de cannabis para fomentar la discusión con respecto a la financiación de las regiones en el siguiente periodo presidencial.
El concepto detrás de esta idea es adoptar un tributo de orden territorial al consumo de marihuana —no importa si es de tipo terapéutico o recreativo— del cual una parte se destinaría a las arcas regionales.
Para los gobernadores, este tributo, que hace parte de un documento técnico con 11 ideas más, tiene una justificación amplia que toma en cuenta el movimiento del cannabis en otros países, especialmente en Norteamérica.
Fededepartamentos expuso de esta manera lo que podría ser una idea incómoda para sectores en contra del uso del cannabis recreativo y terapéutico:
El actual director del FDN, el gobernador de Sucre, Héctor Olimpo Espinosa, insistió en que es fundamental en el inminente debate presidencial, así como en la agenda legislativa, discutir lo que considera “un revolcón” en la tributación del país dado que la propuesta cumple con “la necesidad de fortalecer la autonomía de todas las regiones colombianas, por lo que, en materia de descentralización, proponemos un verdadero revolcón en materia fiscal”.
Cabe destacar que la idea del FND se presenta en un contexto de regulación al cannabis que permitiría el crecimiento a futuro de esta industria en Colombia.
En contexto | Se emitieron las reglamentaciones para importar y exportar cannabis en Colombia - Infobae
No obstante este paso adelante, expertos han señalado que las nuevas regulaciones presentan vacíos legales que podrían entorpecer el avance de esta industria.

En declaraciones para INFOBAE COLOMBIA, la experta en Derecho Sanitario y Farmacéutico, Luz Helena Vargas advierte del primer vacío legal tiene que ver con el CBD: “Si bien las autoridades dieron luz verde al uso de productos con THC, los productos con CBD son mucho más atractivos comercialmente, una categoría para la cual aún estará sujeta a la reglamentación que expida el Ministerio de Salud y Protección Social”.
A pesar de ello, si bien en este momento los productos de consumo humano solo podrán contener una cantidad de THC (incluidos sus isómeros, sales y formas ácidas) igual o superior a 2mg. (límite de fiscalización actual), en caso de exportación, el límite de cannabinoides será el que permita el país de destino.
En contexto | Los vacíos legales que deja la nueva regulación de cannabis de uso industrial en Colombia - Infobae
Mientras son esperadas las réplicas de los candidatos, la FND también propuso un impuesto al consumo de bebidas azucaradas y endulzadas con un porcentaje de cesión a los departamentos así como un impuesto al consumo de los productos de tabaco calentado, tales como cigarrillos electrónicos y sistemas similares con y sin nicotina, en auge en el país, como formas de tributación que pueden ser útiles para el desarrollo de los departamentos.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
