“Dirigir la Selección Colombia para mí no es una obsesión”: Luis Fernando Suárez

El colombiano podrá dirigir su tercer mundial tras las experiencias con Ecuador y Honduras

Guardar
Foto de archivo del director
Foto de archivo del director técnico de Costa Rica, Luis Fernando Suárez. Estadio Arena Baixada, Curitiba, Brasil. 20 de junio de 2014. REUTERS/Stefano Rellandini

A una semana de confirmarse la eliminación de la selección Colombia de Catar 2022, el futuro de la Tricolor es bastante incierto, ya que Reinaldo Rueda sigue en su cargo como seleccionador tras el fracaso en la eliminatoria, donde no se cumplió el objetivo.

Son varios los nombres de entrenadores que suenan para reemplazar al vallecaucano que sumó su segundo fracaso en clasificar al combinado nacional a una cita mundialista y dejó su puesto a disposición de la Federación Colombiana de Fútbol.

En días pasados varios medios argentinos apuntaron que el favorito de la federación es el exentrenador de Chile Marcelo Bielsa, quien recientemente fue cesado de cargo del Leeds United en donde estuvo desde 2018.

Asimismo, también salió a flote el nombre del también argentino Ramón Díaz, quien actualmente dirige al Al-Hillal de Arabia Saudita y estuvo al frente de la selección paraguaya de fútbol entre 2016 y 2018.

Le puede interesar: “Luis Díaz hace gol y le arregla el día a medio país”: conozca los mejores meme del partidazo que jugó el colombiano por Champions League

De momento, la Federación Colombiana de Futbol no se ha pronunciado sobre la situación del Reinaldo Rueda, que una vez deje la vacante tomaría las riendas de Atlético Nacional.

Por otro lado, un técnico colombiano que vive un presente totalmente distinto, es Luis Fernando Suárez que con Costa Rica logró meterse al repechaje tras un comienzo complicado con los Ticos en las clasificatorias de la Concacaf.

El exentrenador de Atlético Nacional y Junior de Barranquilla podrá clasificar a su tercera cita orbital con Costa Rica si vence a Nueva Zelanda. De hacerlo, pasará a integrar el Grupo F junto con España, Alemania y Japón.

Cabe resaltar que todos los juegos de repesca se disputarán en un estadio neutral que está por definirse entre el 13 y 14 de junio de 2022.

En diálogo con RCN Mundo, el paisa resaltó la labor que ha hecho con los jugadores del ámbito local de la selección costarricense a los que le ha dado la oportunidad.

Luis Fernando Suárez sabe que Nueva Zelanda será un hueso duro de roer

Recientemente, Luis Fernando Suárez concedió una entrevista a Zona Libre de Humo, en donde habló de su actualidad con Costa Rica y por supuesto de la Selección Colombia.

En cuanto a la opción de dirigir a la selección Colombia en un futuro, se mostró claro y remarcó que no le obsesiona la idea de tomar las riendas de la Tricolor.

También se refirió a la eliminación del combinado patrio y fue enfático en que se debe hacer una estructuración de fondo lo más pronto posible.

Por último, el extécnico de la Equidad exaltó las facultades de Juan Carlos Osorio que dejó recientemente la dirección técnica del América de Cali tras los malos resultados en la Liga Betplay Dimayor.

SEGUIR LEYENDO: