
El director del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia (Dagran), Jaime Enrique Gómez Zapata, informó a RCN Radio que, en lo que va del 2022, las fuertes lluvias que se han registrado en el departamento han causado 88 emergencias que han dejado 61.964 personas afectadas y 21.390 damnificados.
Según detalló el director del Dagran a la emisora, de esas emergencias, 39 fueron movimientos en masa, cuatro crecientes súbitas, 21 inundaciones, 12 vendavales, seis granizadas, una caída de árbol y cinco avenidas torrenciales.
En total, de acuerdo con Gómez Zapata, por esos hechos, cinco personas fallecieron en el departamento, mientras que 1.336 viviendas resultaron afectadas.
En su último informe, la entidad además dio a conocer que, a corte del 4 de abril, en el marco de la temporada de lluvias, 30 municipios del departamento de Antioquia se encontraban en alerta roja por alta probabilidad de deslizamientos de tierra.
De acuerdo con el reporte del Dagran, los municipios en alerta, son: San Roque, Angostura, Donmatías, Yamural, Abriaquí, Anzá, Ebéjico, Alejandría, Concepción, El Carmen de Viboral, El Peñol, Granada, La Ceja, Marinilla, Nariño, Rionegro, San Francisco, San Luis, Sonsón, Amagá, Angelópolis, Jericó, Montebello, Pueblorrico, Apartadó, Barbosa, Bello, Caldas y Girardota.
Así mismo, la entidad pidió especial atención en los siguientes corredores viales ante la posibilidad de deslizamientos de tierra: Uramita - Dabeiba PR 26+00 sector Peñas Blancas; Dabeiba y Mutatá; Vía Santuario y Cañoalegre Km 68 y 84; Caldas - Angelópolis; Amagá - Fredonia y Concordia - Betulia.
El Dagran también advirtió que, para la misma fecha, existían tres alertas rojas en el departamento por la probabilidad de crecientes súbitas en lo afluentes del departamento. Según detalló la entidad, las alertas están: en el río Cauca, entre el municipio de La Pintada y el corregimiento de Bolomboló (Venecia) Anzá; los directos al río Cauca entre Puerto Valdivia y Nechí, y los directos entre los ríos Bebaramá y Murrí.
Gestión del Riesgo atendió cinco emergencias en Antioquia durante este lunes
El Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia (Dagran) también informó que, durante el transcurso de este lunes 4 de abril, debido a la temporada invernal, atendieron emergencias de movimientos en masa, avenidas torrenciales, vendavales e inundaciones, en los municipios de Uramita, Amagá, Montebello, Puerto Berrío y Anzá.
A renglón seguido, la entidad dio a conocer que, durante la misma jornada, en el municipio de Amagá los equipos de socorro atendieron un movimiento en masa, una creciente súbita y una avenida torrencial de la quebrada Malabrigo.
De acuerdo con el censo preliminar del Dagran, las emergencias registradas en Amagá dejaron “450 familias damnificadas y 3.100 afectadas, así como 7 viviendas colapsadas y 37 afectadas.”
De otro lado, la entidad informó que, en el caso de Montebello, “24 familias resultaron afectadas tras deslizamiento y varias viviendas por pérdida de cubierta por vendaval”, mientras que, en Puerto Berrío, “se reportó inundación por desbordamiento del río Magdalena causando afectaciones en cultivos y enseres de 21 familias.”
La última emergencia reportada por el Dagran se registró en el municipio de Anzá, donde un vendaval ocasionó que seis viviendas perdieran su techo, y en otra ubicada en la vereda Quiuna, perdió uno de sus muros debido a un deslizamiento de tierra.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
