Gobierno elimina impuestos a 39 insumos agropecuarios pensando en aliviar el “bolsillo” de los colombianos

El objetivo es que con el arancel del 0 % se puedan reducir los costos de producción

Guardar
Imagen de empresa del sector
Imagen de empresa del sector agropecuario colombiano. Foto: Colprensa.

Este lunes 4 de abril el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Sostenible anunció que el presidente de la República, Iván Duque Márquez, expidió el Decreto 504 de 2022 con el que se definió un arancel del 0 % por 12 meses para otros 39 insumos agropecuarios. La decisión se tomó, según la cartera, con el objetivo de “seguir disminuyendo las presiones inflacionarias en el bolsillo de los colombianos y reducir los costos de producción de alimentos”.

Del mismo modo, señaló que la decisión contempla las adoptadas anteriormente en el Decreto 307 del 3 marzo, con el que se difirió a cero el arancel a 165 bienes que se importan al país.

“Hoy le damos otra buena noticia al país, resultado del compromiso del presidente Iván Duque de enfrentar un fenómeno que es mundial, como la alta inflación que afecta el bolsillo de los consumidores. A nuestros campesinos les mostramos con contundencia que pueden seguir cosechando y que 39 de los más importantes productos utilizados en la producción del agro entrarán al país sin arancel como es el caso de las semillas, los abonos, el nitrógeno, los sulfatos y algunos medicamentos para uso veterinario. Esto, sumado a todo un paquete de líneas de crédito con tasas subsidiadas y nuestro apoyo al seguro agropecuario, demuestran nuestro respaldo al campo colombiano”, indicó el ministro de Agricultura, Rodolfo Zea Navarro.

Le puede interesar: Nutresa convoca reunión extraordinaria de asamblea de accionistas

Por su lado, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo expresó que la medida está pensada en que repercuta sobre el precio del consumidor final, ya que al bajar lo precios, este factor también debería hacerlo.

A su vez, el ministro de Hacienda y Crédito Público, José Manuel Restrepo, señaló que, “estas medidas que se toman son necesarias para enfrentar las presiones inflacionarias alcistas globales, que han tenido efectos negativos en los precios, especialmente de los alimentos”.

Del mismo modo sostuvo que:

Algo más que contiene el nuevo decreto son otras 36 subpartidas arancelarias, que ya estaban en el Decreto 307 de marzo pasado (todas insumos agrícolas), “esto para prorrogar por 6 meses más la rebaja del arancel al 0 %. Es decir, completarían un año con cero arancel”, indicó la cartera y al mismo tiempo precisó que entre estos se encuentran: bulbos de cebollas; sémola de maíz; semillas de remolacha; de zanahoria; semillas de hortalizas para la siembra; abonos y herramientas, entre otros.

SEGUIR LEYENDO: