
Distintas comunidades educativas y familiares de los estudiantes, alertan sobre el crecimiento de la retención para el hurto, modalidad de asalto que se está presentando en entornos escolares de Bucaramanga. Más allá de los robos, existe gran preocupación por posibles casos en los cuales los menores de edad puedan ser víctimas de abuso sexual o de “secuestro exprés”, como denominan las autoridades a este tipo de raptos.
Las denuncias señalan que los delincuentes acechan a estudiantes en las cercanías de las escuelas, los acorralan, luego los intimidan con armas y los conducen, contra su voluntad, hacia lugares desolados o peligrosos para despojarlos de sus pertenencias.
En el transcurso de la presente semana, se llevó a cabo un operativo en la Calle de Los Estudiantes, con el fin de intervenir problemáticas como la comercialización de estupefacientes y el porte de armas. La administración local y la Policía aseguran, que aumentaron los patrullajes y la presencia de los agentes en las cercanías de las instituciones educativas.
informó la Alcaldía de Bucaramanga, la cual agregó, que en dicha jornada se incautaron 24 armas blancas y un arma traumática, además, 7 menores de edad fueron conducidos a comisarías.
Según La Vanguardia, en el primer trimestre de 2022, en Bucaramanga se registraron 1.863 capturas. La administración reportó un crecimiento del 14%, en comparación con el mismo periodo de 2022.
La situación de seguridad en los alrededores de los colegios de Bucaramanga no es la mejor, de hecho, la situación diariamente tiende a complicarse más. En una reunión de rectores con el comandante de policía, la secretaria de educación y la del interior, realizada a principios de marzo; los maestros de los distintos colegios de la ciudad denunciaron que todos los días los jóvenes estudiantes, son despojados de sus celulares, cuadernos y útiles escolares.
Los rectores de los establecimientos educativos oficiales de Bucaramanga dicen que la inseguridad se tomó los entornos escolares con sus hurtos y venta de droga alucinógena. Algunos padres aseguran que enviar a sus hijos a las aulas se convirtió en un verdadero dolor de cabeza.
Por ejemplo, un rector de uno de los colegios del norte de Bucaramanga, advirtió que en esa zona no se vende la droga, se la regalan a los estudiantes para volverlos adictos y/o meterlos al negocio del microtráfico.
Durante la reunión, la alcaldía informó que se dispusieron 400 policías que custodiaran los 121 colegios oficiales de la ciudad. La secretaria de educación, Ana Leonor Rueda, dijo que se tomaron medidas para atacar a los delincuentes y así poder recuperar la tranquilidad y la seguridad en los entornos escolares. Por ejemplo, crearán una cuenta de WhatsApp donde existirá una comunicación directa entre los rectores y el comándate de la policía Metropolitana de Bucaramanga.
También, la secretaria del interior, Melisa Franco, aseguró que se van a revisar todas las cámaras de seguridad que hay en los alrededores de los colegios. El objetivo es arreglar las que estén en mal estado y ponerlas en línea directa con la policía, para actuar de manera inmediata cuando se denuncien casos de inseguridad.
Las cifras oficiales muestran que el hurto a personas aumentó el año pasado en Bucaramanga, se registraron 5969 denuncias por hurto a personas, 842 a locales comerciales, 653 robos de motocicletas, 464 casos en residencias. De las casi 6 mil alertas, el 98% de los casos presentaron lesiones menores, 2% terminaron con el asesinato de la víctima y el 1% presentó el agravante de violencia sexual.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
