
El Ministerio de Ambiente anunció que entre el viernes 22 de abril, fecha en la que se conmemora el Día de la Tierra, y el 29 de ese mismo mes, jornada en la que se celebra el Día del Árbol, se llevará a cabo la Gran Sembratón Nacional, una iniciativa con la que se busca aportar a la meta de plantar 180 millones de árboles en Colombia al 2022.
Así o anunció el ministro de Ambiente, Carlos Eduardo Correa, quien explicó que estas jornadas masivas de sembratón de árboles nativos, que contarán con un monitoreo y seguimiento por parte de las autoridades ambientales, brindan beneficios como la filtración de los contaminantes urbanos y las pequeñas partículas; la regulación del flujo de agua y mejoran su calidad, mitigan el cambio climático al absorber CO2; y la conservación y aumento de la biodiversidad urbana al suministrar hábitat, alimentos y protección a plantas y animales.
“Cuando sembramos un árbol, sembramos vida. Invito a todos los colombianos a que nos unamos alrededor de esta jornada nacional. Vamos a decirle al mundo una vez más que Colombia es un actor principal en la lucha global contra el cambio climático y que a través de los árboles lograremos que Colombia respire mejor. Ya hemos reportado la siembra de más de 118 millones de árboles en todo el país. Es con hechos como lo estamos logrando”, destacó el jefe de la cartera de Ambiente.
Esta iniciativa se lleva a cabo en el marco del programa ‘Respira’, el cual busca contribuir a la educación, conservación y restauración de los ecosistemas del país, la cual fue lanzada recientemente para generar apropiación de la educación ambiental biodiversidad y conciencia de los recursos naturales que representan una de las grandes riquezas de Colombia.
¿Dónde sembrar?
Para las personas o instituciones interesadas en hacer parte de las jornadas de la Gran Sembratón Nacional deben escoger una planta nativa de su localidad con una altura superior a los 30 centímetros, asimismo deberán escoger un lugar para llevar a cabo la plantación, asegurarse que este lugar no sea agreste con suelos rocosos, de alta pendiente, con altos niveles de erosión o movimientos en masa; evitar perímetros con paso de cables de alta tensión, tuberías de acueductos, gasoductos u oleoductos.
¿Cómo hacerlo?
“Primero, se debe cavar un hoyo que tenga una profundidad de dos veces el tamaño del recipiente de transporte de la planta y mínimo 30 centímetros de ancho; segundo, hay que retirar las hierbas de alrededor que impidan el crecimiento; tercero, la planta debe ubicarse dentro del hueco con la raíz estirada, buscando que el tallo quede a nivel del suelo; cuarto, se tiene que adicionar la tierra con el abono (orgánico, estiércol de animales de granja); quinto, se recomienda compactar bien alrededor para sacar el aire, y, por último, humedecer la planta con suficiente agua”, indicó el Ministerio de Ambiente.
Por último, la cartera invitó a quienes participen de las jornadas a reportar las siembras en el contador de la entidad que se encuentra en https://www.respira2030.gov.co/sumate-a-la-iniciativa/ o a través de la aplicación ‘Respira 2030′, al tiempo que hizo un llamado a plantar especies nativas.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
