
La campaña del candidato presidencial por la Coalición Centro Esperanza, Sergio Fajardo, hizo una apuesta arriesgada el pasado miércoles: dejar de lado el color verde que ha representado al exgobernador de Antioquia desde su aspiración presidencial de 2018 para usar tonos rojos en su iconografía y redes sociales.
Como es costumbre en todo lo que rodea a Fajardo, el equipo de campaña no fue demasiado específico al explicar la decisión en su comunicado de prensa. Según ellos, el cambio de imagen se dio para incluir a todas las fuerzas políticas que componen esta coalición, “que contempla a todos aquellos que coinciden en la lucha contra la corrupción, la prioridad por la educación y la recuperación de la seguridad, desde una visión de centro y cambio real”.
También aseguraron que la imagen no solo será roja o verde: adoptaría matices distintos según la ocasión para que personas de todos los sectores alejados de los extremos se sientan identificados.
De todas maneras, causa cierta suspicacia que el primer color elegido para hacer el cambio temporal de iconografía fuera el rojo, que desde hace casi dos siglos es representativo del Partido Liberal Colombiano, el más antiguo del país, que no presentó ningún candidato a la contienda presidencial y que actualmente está en cabeza del expresidente César Gaviria Trujillo.
En este punto vale la pena recordar que Gaviria y Sergio Fajardo no se llevan bien. El líder liberal ha dicho que, según él, Sergio Fajardo representa una moral cuestionable y unas posturas que parecen más ignorantes que moderadas. Por su parte, Fajardo ha dicho de Gaviria que “no es un ser celestial, es un político cualquiera y, de pronto, hasta menos que cualquiera”.
Además, en las primeras reuniones que sostuvo con la bancada liberal tras las elecciones legislativas del pasado 13 de marzo, llegaron a la conclusión de que “no vamos a acompañar la aspiración del candidato Sergio Fajardo, porque en varias oportunidades ha manifestado no necesitar el Partido Liberal para obtener el triunfo de la Presidencia de la República”.
Entonces, el cambio temporal de verde a rojo se puede interpretar como un guiño a los militantes liberales que no estén de acuerdo con la decisión del partido de excluirse del todo de las conversaciones con el candidato de la Coalición Centro Esperanza.
Aparentemente, tuvo resultado. El primer liberal en demostrar su apoyo público a Sergio Fajardo es una figura para nada despreciable: el senador Horacio José Serpa, hijo y heredero político de Horacio Serpa Uribe, expresidente liberal fallecido en octubre de 2020.
Según un comunicado que Serpa publicó en su cuenta de Twitter, tomó esa decisión porque Fajardo evitaría “que el país se mueva teatralmente hacia la izquierda o hacia la derecha. [...] Debemos tener la mirada enfocada hacia adelante, sin apartar los ojos de esa dirección”.
Además, Serpa ha hecho una declaración muy provocadora en varias entrevistas y en redes sociales: “debemos votar con convicción, sin hacer caso a lo que nos quieran imponer los expresidentes”.
Con todo, la iconografía de las redes sociales del candidato Fajardo ya volvieron al color verde acostumbrado. A lo mejor el color rojo ya hizo lo que tenía que hacer. ¿Cuál será el siguiente tono elegido y hacia quién irá dirigido?
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
