![Imágenes del tren delantero de](https://www.infobae.com/resizer/v2/ASFDRRUF5NBDPNY7EVUNGTEQII.jpg?auth=08485556645515e57339eb150c3b457b6c7e28175fe3bf94495257684c7cb7ba&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
“Nos acaba de informar el capitán que estamos en una emergencia porque hay un problema en la cabina de mando”, anunció una de las auxiliares del vuelo de Latam LA4292 y todos los viajeros entraron en estado de shock. El avión en el que iban, que despegó el 29 de marzo desde el aeropuerto José María Córdova de Rionegro (Antioquia) con destino a Cartagena, empezó a presentar problemas, por lo que tuvo que hacer un aterrizaje de emergencia en el mismo aeropuerto donde partió.
Antes de volver a tocar tierra, en el aire se vivieron momentos de terror. Varios videos muestran a los pasajeros gritando, rezando y hasta ingiriendo licor desaforadamente. Mientras tanto, la tripulación intentaba controlar la contingencia para poder aterrizar a salvo. En ese proceso, el capitán de vuelo se comunicó con la torre de control del aeropuerto que sirve a Medellín para pedir que se le permitiera aterrizar de emergencia, a lo que la respuesta fue positiva.
Así fue la conversación entre ambas partes:
Torre de control: Servicios activados. Me confirma el estado de salud de los pasajeros.
Piloto: Todos bien, de pronto, algunos pasajeros están en shock, pero todos los estamos atendiendo a bordo.
Torre de control: Recibido, señor. Estoy pendiente de cualquier requerimiento.
Minutos después, hacia las 3:12 p. m., el avión descendió en el aeropuerto donde bomberos aeronáuticos, sanidad aeroportuaria y autoridades aéreas, se reunieron para atender la emergencia y garantizar la seguridad de los 147 pasajeros y 6 tripulantes de mando y cabina que se encontraban a bordo.
Hay que recordar que la emergencia se presentó por una falla de una de las llantas del tren delantero tras el despegue, por lo que tuvo que regresar a la terminal aérea para realizar una aterrizaje de emergencia.
Ya que la aeronave se quedó sin uno de sus neumáticos y terminó aterrizando sobre su tren, el aeropuerto de José María Córdova de Rionegro (Antioquia) permaneció cerrado hasta las 4:18 de la mañana de este miércoles 30 de marzo, mientras las autoridades aéreas remolcaban la aeronave de Latam a un lugar seguro.
“Esa aeronave pesa más de 100 toneladas. Por ende, se necesitan unos equipos especiales para poder ser removida y todo eso fue lo que nos llevó el tiempo para poder levantarlo. Ahora viene toda la parte de indagación, levantamiento de pruebas y demás, para poder establecer qué fue lo que sucedió exactamente y podernos pronunciar como autoridad”, indicó Fajardo.
Tras la emergencia, Latam Airlines también se pronunció asegurando que ya se encuentran colaborando con las autoridades para esclarecer los hechos. Así mismo, la aerolínea comunicó a todos los pasajeros cuyos vuelos desde y hacia Medellín del 29 y 30 de marzo se vieron afectados, que podrán cambiar la fecha de su viaje o solicitar la devolución de su dinero sin ningún costo adicional.
Quienes deseen hacer las modificaciones o cancelaciones de sus vuelos, podrán realizar el proceso a través de la página https://www.latamairlines.com/co/es, en la sección ‘Mis Viajes’ o en la aplicación de Latam.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Corte de luz en Bogotá](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Conozca los cortes de luz](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
![Así fue el asesinato, a](https://www.infobae.com/resizer/v2/7LE7XOMISJEB5CLZ4FEFGAL6SU.jpg?auth=1e84a49a5ab35d1df78149f09b4ef6e55a0246dbf900b82b0c12fd6a01aea0c9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)