
Juan Carlos Osorio dejó de ser técnico del América de Cali. Así lo informó el periodista César Augusto Londoño en su cuenta en Twitter y, luego, lo ratificó el club mediante un comunicado de prensa.
“Firmó su retiro del América Juan Carlos Osorio y ya no es más técnico del equipo escarlata”, se lee en el trino del comunicador.
La información fue confirmada desde Cali por el periodista Nelson Calceto, quien publicó: “¡Atención! Acaba de firmar el acuerdo el profesor Juan Carlos Osorio con América de Cali. Fue a la 17:45 p.m. Ya NO es más DT del rojo. Terminó un ciclo más para el estratega risaraldense”.
La noticia también fue presentada por Carlos Arturo El Petiso Arango, quien de cerca cubre la actualidad de los equipos vallecaucanos:
Quien logró llegar a un acuerdo con el técnico fue el presidente del América de Cali, Mauricio Romero, al tomar la batuta de la negociación luego de que Tulio Gómez, el máximo accionista del club, y Juan Carlos Osorio no concretaran su desvinculación. Al parecer, los Diablos Rojos duplicaron el valor de la cláusula de salida del entrenador para que por fin se decidiera a dar un paso al costado.
Llama la atención, en el comunicado de prensa de los escarlatas, la decisión de que Pompilio Páez Pinto, asistente de Osorio, vaya a ser quien dirija el partido del domingo, ante Millonarios.

Un romance que terminó mal
Hace poco más de un año, cuando América de Cali fue eliminado de la Copa Conmebol Libertadores y Juan Cruz Real, hoy director del Junior de Barranquilla, acordó su salida del equipo, Juan Carlos Osorio sonó como la primera opción para darle un salto de calidad al club. Sin embargo, sus resultados, las salidas en falso durante las conferencias de prensa, el rechazo de un sector de la hinchada y el empobrecimiento de la relación con Tulio Gómez, hizo imposible su continuidad.
De hecho, Osorio ya había estado en la cuerda floja por su rendimiento con los Diablos Rojos. En octubre pasado la junta directiva discutió la posibilidad de que saliera del equipo, pero el entrenador pidió la chance de terminar la fase de todos contra todos y, para bienestar suyo, logró meterse entre los ocho mejores del torneo, donde deslumbró.
En esta campaña, contrario a la pasada, se hizo evidente la falta de apoyo de la dirigencia del club, que se encargó de fichajes como el de Iago Falque y, con el transcurrir del tiempo, dejó en evidencia su inconformismo hacia el DT. Tulio Gómez, por ejemplo, días atrás dio de qué hablar con el tuit: “El mal trabajador le echa la culpa a la herramienta, porque los mediocres no aceptan sus propios errores y culpan a otros de su incapacidad”. Pero no fue el único.

Por su parte, Osorio, que tanto se había rehusado a renunciar, abrió la puerta de su salida tras la derrota más reciente, ante Deportes Tolima.
“Al hincha hay que decirle la verdad, de parte mía mientras esté daré mi 100 % y el día que los que tomen decisiones aquí consideren lo contrario, estoy dispuesto a irme de América, porque lo más importante es que el equipo clasifique y ya será decisión de otras personas”.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
