
Desde el próximo 30 de marzo y hasta el 3 de abril llega a Bogotá la segunda edición de Lectores y lecturas: cinco conversaciones sobre libros, una iniciativa del Instituto Distrital de las Artes (Idartes)y Fundalectura, que reúne a grandes autores, editores y periodistas, alrededor de cinco obras que los han marcado como lectores.
En esta nueva jornada, según explica Adriana Martínez-Villalba, gerente de Literatura del Idartes, serán “diez lectores notables nos compartirán su experiencia íntima con la lectura, el lugar que esta ocupa en su oficio y nos recomendarán, por supuesto, esos libros imprescindibles en su historia lectora”.
En estos espacios estarán presentes autores, editores y periodistas quienes hablarán acerca de estos grandes libros que han marcado la historia. Entre los invitados están Pilar Quintana, Camilo Hoyos, Vito Apüshana, Adriana Campos, Andrea Salgado, Rodrigo Bastidas, Florence Thomas, Nicolás Morales, Alejandro Pino y Nicolás Samper.
Los títulos que se leerán serán: Crónica de una muerte anunciada de Gabriel García Márquez; El amante de Marguerite Duras; Fiebre en las gradas de Nick Hornby; Historia Argentina de Rodrigo Fresán y Los cantos de Nezahualcóyotl.
Los encargados de inaugurar la segunda edición de Lectores y lecturas son Pilar Quintana y Camilo Hoyos, que conversarán sobre la novela del nobel colombiano en Matorral Librería (Carrera 19 No. 36 - 55) el miércoles 30 de marzo a las 7:30 p.m.
El viernes 1 de abril, la cita es en la Biblioteca Especializada en Cine y Medios Audiovisuales de la Cinemateca de Bogotá, donde Andrea Salgado y Rodrigo Bastidas dialogarán sobre Historia argentina de Rodrigo Fresán, a las 4:00 p.m.
El sábado 2 de abril, Alejandro Pino y Nicolás Samper estarán, a las 11:00 a.m., en la Biblioteca Agroecológica El Uval, en la vereda homónima de la localidad de Usme, hablando sobre Fiebre en las gradas de Nick Hornby.
Por su parte, Vito Apüshana y Adriana Campos han escogido Los cantos de Nezahualcóyotl, para su charla en la Fundación Cultural El Contrabajo (Carrera 62 No. 62C - 28 Sur), el sábado 2 de abril, a las 7:00 p.m.
Finalmente, para el cierre de Lectores y lecturas la conversación será entre Florence Thomas y Nicolás Morales, sobre El amante de Marguerite Duras, el domingo 3 de abril, a las 11:00 a.m., en la Librería México del Fondo de Cultura Económica (Calle 11 No. 5 - 60).
Todas las charlas también se transmitirán por las cuentas de Facebook de Libro al Viento y Fundalectura.

También regresaron los laboratorios artísticos para niñas y niños
El Idartes anunció la reapertura de su Programa Nidos, con 17 laboratorios artísticos de exploración para niñas y niños entre los 0 y 5 años, a los que es posible acceder de manera gratuita en espacios dedicados al arte y ubicados en las diferentes localidades de la ciudad de Bogotá.
En estos espacios las niñas y los niños, acompañados de adultos podrán, es espacios especialmente adecuados, suplir sus necesidades de su desarrollo integral, propias de sus primeros años de vida. “Los laboratorios físicos se conciben como escenarios donde los niños y las niñas de la primera infancia pueden compartir con sus cuidadores e interactuar con los lenguajes del arte, de forma segura”, explicó el Instituto.
La ubicación exacta de cada uno de los lugares y sus horarios de atención puede ser conocida en el portal web www.nidos.gov.co/programacion. La entidad prevé que para el 2023 la primera infancia de Bogotá cuente con 23 laboratorios artísticos a lo largo y ancho de la ciudad.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
