
Tras estudiar una demanda contra dos artículos del Código General del Proceso, la Corte Constitucional realizó una modificación en las disposiciones de nulidad, divorcio o cesación de efectos civiles en los matrimonios religiosos.
Según dio a conocer el alto tribunal, en los numerales 5 y 6 del artículo 389 del Código, se establecía que el culpable de un divorcio o una separación por sentencia judicial, debía indemnizar a su pareja, en caso de que esta lo solicitara.
En la norma, así mismo se determinaba que se podían compulsar copias para que se investigara si la persona culpable del divorcio había incurrido en violencia intrafamiliar.
No obstante, de acuerdo con la demanda que estudió la Corte, esas determinaciones únicamente aplicaban para matrimonios civiles, y no para matrimonios religiosos, lo que, según la demanda, generaba un trato diferencial con los cónyuges inocentes de una unión religiosa.
En ese sentido, tras estudiar los cargos presentados en la demanda, el alto tribunal determinó en la sentencia C-111-22 que las normas acusadas eran desproporcionadas porque no solo limitaban las reparaciones de los cónyuges inocentes en los procesos de divorcio de matrimonio religioso, sino también, generaba una diferenciación discriminatoria entre mujeres cónyuges inocentes de procesos de nulidad, y mujeres cónyuges inocentes de procesos de divorcio de matrimonio religioso.
El alto tribunal además agregó que, “la disposición, establecía un trato distinto entre iguales porque ambos grupos corresponden a mujeres que conformaron una familia mediante el matrimonio; sufrieron escenarios de violencia en sus familias; y, producto de esa situación, acudieron a la justicia para terminar su vínculo. Sin embargo, la norma disponía que las personas que acuden al proceso de nulidad matrimonial pueden acceder en ese proceso al pago de perjuicios; mientras que las que acuden a los procesos de divorcio o cesación de efectos civiles de matrimonio religioso no”.
En consecuencia a lo anterior, la Corte Constitucional determinó que, a partir de ahora, la indemnización a la pareja y la compulsa de copias, no solo cobijarán a los matrimonios civiles, sino también a los matrimonios católicos y de otros credos.
En pandemia, los divorcios aumentaron en Colombia

El pasado 14 de febrero, en el marco de la celebración del día de San Valentín, la Superintendencia Nacional de Notariado y Registro reveló que, durante el 2021, se incrementaron los casos de divorcio en Colombia.
Según dio a conocer el organismo a La FM radio, el año pasado, en el país se registraron 16.657 divorcios, mientras que, en 2020 y 2019, la cifra fue de 10.305 y 15.797, respectivamente.
Al respecto de las cifras, distintos especialistas y ciudadanos consultados por la emisora bogotana confirmaron que la pandemia modificó el amor y las relaciones de pareja en dos vertientes: decidir si continuar o no con sus relaciones, o tomar la decisión de pasar más tiempo juntos.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
