“Sueño con una industria musical llena de artistas y no de depredadores”, Lucille Dupin en Estéreo Picnic

El Estéreo Picnic es su festival favorito de Colombia, por lo que presentarse allí era uno de sus más grandes sueños

Guardar

Nuevo

Lucille
Lucille

Los aullidos invadieron el escenario Adidas del Estéreo Picnic. Lucille Dupin fue la artista encargada de abrir las presentaciones del primer día del Festival en aquel espacio, una de las cinco tarimas que ofrece el encuentro musical.

Con un mensaje feminista, la cantante desarrolló su set en medio de los gritos y aplausos de apoyo que invadían el ambiente. Además de interpretar varias de las canciones de su repertorio, la vocalista sacó una carta con la que lanzó un contundente llamado a la industria musical y la sociedad machista y patriarcal.

“Sueño con que la complicidad sea con las sobrevivientes, no con los agresores. Sueño con una industria musical y artística sin depredadores, con más sororidad y menos tratos patriarcales. Con mujeres arriba, abajo, delante y detrás del escenario. En las noches, me imagino a mis hermanas presas, libres, a mis hermanas muertas, vivas”, dijo la artista.

Y añadió: Sueño con la libertad del viento a través de nuestras alas. Sueño con un mundo sin guerras. Sueño con menos partidos políticos plagados de falsos y falsas Mesías prometiendo igualdad y progreso, reiterando maquinarias injustas y criminales. Sueño con un mundo en el que nuestras hijas puedan vivir, no sobrevivir. En el que no tengamos miedo a que las desaparezcan, las agredan o las maten. Sueño con un mundo por y para nosotras, no hecho para la medida del hombre, sino de las mujeres. Con un mundo distinto.

Lucía Agudelo, nombre de la cantante, adquirió su nombre artístico en honor a la novelista y periodista francesa, Amantine Aurore Lucile Dupin. Se destacó por ser una de las escritoras más notables del romanticismo francés. Fue reconocida por pseudónimo George Sand.

Lucía habló varios idiomas, en su presentación de este viernes, saltó con gran facilidad del español al francés. Al mejor estilo de una rockstar, estalló su ukelele contra el piso y lo lanzó al público.

Lucía es bogotana y define su música como ‘Deam pop astral’. Es egresada de la carrera de Español y Filología Clásica de la Universidad Nacional de Colombia. Al escenario se subió con imponente traje negro. Su cabello rojo la hacía totalmente reconocible ante cualquier mirara.

El Picnic era uno de sus objetivos en la lista. Aunque en 2016 se paró en Casa Corona y le siguieron importantes eventos como Hermoso Ruido en 2018, el Yavería en 2019, Altavoz y La Fête de la Musique en 2020, el ‘mundo distinto’ era uno de sus más grandes sueños. Tal y como lo menciona en entrevista, este es su festival favorito de Colombia. Abrir el escenario, entonces, quedó dentro de la lista de sus deseos cumplidos.

“Desde el primer Estéreo Picnic que viví, el primer festival al que asistí en mi vida, del que me enamoré y al que no pude dejar de ir hasta que me fue físicamente imposible hacerlo, hasta ver mi nombre junto a mis bandas favoritas, junto a gigantes de la industria y a tantos amigos y amigas. Todo a vísperas de mi primer disco. Es precioso. La vida es poética. No tengo palabras para expresar tanto agradecimiento. De sobrevivir a la muerte a Sublimar el dolor en arte”, afirmó.

“No me queda nada más que pedir. Gracias a todas las personas que le dan vida a este sueño, y a este corazón que me late adentro, por seguir aquí creyendo y recordándome por qué hago lo que hago. Gracias. Nos vemos en marzo. Las amo”, comentó en sus redes sociales.

Es una apasionada por los temas esotéricos. Para hoy, de hecho, le solicitó a sus seguidores llevar sus cristales para consagrar. El ritual, detalló, fue dedicado a la diosa Freya, una diosa celta, cuyo nombre es el origen de la palabra ‘viernes’ en inglés, justo el día en el que se presentó en el inicio de la tarde de este 25 de marzo. Lo hizo para homenajear su presentación. Lucille se encuentra trabajando en un nuevo disco. Aunque no entrega mayores detalles, aseguró que ha venido trabajando en él desde el 2021.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Nuevo