
Colombia aumenta la cuenta en el Metropolitano gracias a la anotación ante Bolivia del jugador de Junior de Barranquilla, Miguel Ángel Borja que a los 72 minutos cabeceo venciendo la resistencia del golero boliviano y la devuelve la fe al onceno cafetero.
Con esta victoria parcial ante Bolivia en el Metropolitano de Barranquilla, Colombia suma 20 puntos y asciende a la sexta casilla de la tabla superando a Chile y queda más cerca de Perú que a esta hora pierde 2-0 con Uruguay en Montevideo.
De mantenerse este resultado y dársele otros, la Selección Colombia llegaría con vida a la última fecha donde se medirá a la Venezuela de José Néstor Pékerman en Puerto Ordaz.
Para clasificar al menos para disputar la repesca contra un seleccionado de Asia, Colombia debe mantener su triunfo parcial ante Bolivia y derrotar a la ‘Vinotinto’ a la que no vence en condición de visitante desde el 15 de diciembre de 1996 cuando ganó en San Cristobal 2-0 con anotaciones de Jorge Bermúdez e Iván René Valenciano.
Le puede interesar: Sin margen de error, estas son las cuentas de la selección Colombia para clasificar a Catar 2022
Por otro lado, deberá esperar a que Perú y Chile no ganen en esta fecha sus partidos correspondientes ante Uruguay y Brasil. Posteriormente, deberá esperar que tampoco sumen ante Paraguay en Lima y ante los ‘Charrúas’ en Santiago.
Colombia por fin volvió a celebrar en la Eliminatoria tras anotarle a Bolivia en el Metropolitano de Barranquilla
Colombia saltó al campo del Metropolitano de Barranquilla con el siguiente once titulares: Davis Ospina; Daniel Muñoz, Carlos Cuesta, William Tesillo, Frank Fabra; Gustavo Cuéllar, Juan Guillermo Cuadrado, James Rodríguez; Luis Sinisterra, Luis Díaz y Luis Fernando Muriel.
Por su parte, Cesar Farías eligió los siguientes once jugadores para lograr su primer triunfo en la ‘Arenosa’: Rubén Cordado; Luis Haquin, José María Carrasco, Moises Villaroel; Cesar Menacho, Juan Montenegro, Franz Gonzáles; John García, Roberto Fernández, Marc Enoumba y José Sagredo.
POSICIONES ELIMINATORIA:
1. Brasil (39 puntos, diferencia de gol de +27)
2. Argentina (35 puntos, diferencia de gol de +16)
3. Ecuador (25 puntos, diferencia de gol de +7)
4. Uruguay (25 puntos, diferencia de gol de -2)
5. Perú (21 puntos, diferencia de gol de -3)
6. Colombia (20 puntos, diferencia de gol de 0)
7. Chile (19 puntos, diferencia de gol de -3)
8. Paraguay (16 puntos, diferencia de gol de -13)
9. Bolivia (15 puntos, diferencia de gol de -13)
10. Venezuela (10 puntos, diferencia de gol de -16)
RESULTADOS:
Brasil 3-0 Chile
Uruguay 1-0 Perú
Paraguay 3-0 Ecuador
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
