
Este miércoles 23 de marzo el expresidente de Colombia y director del Partido Liberal, César Gaviria, anunció que un diálogo con el Pacto Histórico era “inviable” y cerró toda posibilidad de unión con la coalición de izquierda de cara a la primera vuelta presidencial que se llevará a cabo el próximo 29 de mayo.
A través de un comunidado el exmandatario de esta colectividad, la cual obtuvo una importante votación durante las elecciones legislativas, rechazó las declaraciones de la activista afrocolombiana, Francia Márquez, quien fue anunciada en la mañana de este miércoles como la fórmula vicepresidencial del líder de oposición y candidato a la presidencia de Colombia, Gustavo Petro.
“Siento mucho que el pacto histórico piense que su lenguaje incendiario es algo que podamos celebrar los colombianos. Deseo que a nuestro país no le espere ese lenguaje y esa actitud que nos conducirá a más violencia y total confrontación entre sus fuerzas económicas, sociales y políticas”, aseveró el director del Partido Liberal.
Sin embargo, el senador de izquierda y candidato a la presidencia de Colombia, Gustavo Petro, quien encabeza las encuestas de intención de voto, le respondió al exmandatario con el que había tenido un acercamiento en días pasados, de cara a las elecciones legislativas y presidenciales, que una “actitud liberal siempre estará dispuesta a aceptar la crítica y a poner los argumentos en cambio de esta”.
A su vez, señaló que no buscaba descalificar a personas cuando reconocía que Colombia necesitaba un camino de rectificaciones, e invitó a las bases del partido liberal a que hicieran del país “una potencia de la vida”, dejando la puerta abierta a miembros de esa bancada y a militantes a que apoyaran el proyecto político del Pacto Histórico.
“Reconocemos en César Gaviria la persona en la que el Partido Liberal ha designado su vocería. Esperamos que el liberalismo se apreste al camino de las reformas que necesita Colombia. Si el liberalismo quiere abrazar el fascismo, no podemos impedirlo, la historia lo juzgará severamente”, aseveró el senador de izquierda.
Por su parte, el senador y jefe de debate del Pacto Histórico, Roy Barreras, señaló que César Gaviria había sido el gestor de la Constitución de 1991 “que el Pacto Histórico debe defender” y quien acompañó “sin esguinces” el Acuerdo de Paz, señalando que ofenderlo era un error “espero que comprenda que no ro el mundo tiene experiencia en construir unidad”.
“Muy difícil así. En relaciones de este nivel no se puede improvisar. Aplausos de la galería emocionada . Puertas cerradas para construir gobernabilidad. Dilapidar los esfuerzos hechos para sumar y ganar en primera vuelta no es buena idea. Aún ganando, hay que gobernar. El puente está quebrado… con qué lo curaremos…”, señaló el congresista Barreras, quien parece lanzar puyas a la Francia Márquez por sus declaraciones en contra del expresidente.
Las declaraciones que habrían generado el resquemor de César Gaviria las mencionó Francia Márquez durante su presentación como la formula vicepresidencial del Pacto Histórico señalando que nunca había negado la necesidad de trabajar con la colectividad que obtuvo importantes resultados en las elecciones al Congreso.
“Siempre dijimos: ‘con el Partido Liberal como tal hay toda la apertura para avanzar’. Otra cosa que dije fue el problema con César Gaviria como persona. Él representa el neoliberalismo, representa más de lo mismo y este país requiere un cambio”, indicó la candidata, quien obtuvo la tercera mayor votación dentro de las coaliciones en las consultas internas, con casi 800 mil votos.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
