Iván Márquez acusado por el homicidio de cuatro militares y el secuestro de un suboficial

Con esta acusación el cabecilla de la autodenominada guerrilla “Segunda Marquetalia” mantiene vigente su orden de captura.

Guardar

Nuevo

29-08-2019 Iván Márquez y otros disidentes de las FARC anuncian la vuelta a las armas
POLITICA SUDAMÉRICA COLOMBIA INTERNACIONAL
YOUTUBE
29-08-2019 Iván Márquez y otros disidentes de las FARC anuncian la vuelta a las armas POLITICA SUDAMÉRICA COLOMBIA INTERNACIONAL YOUTUBE

La investigación adelantada por la Fiscalía General de la Nación, mostró que el 2 de julio de 1997, tropas especiales del Ejército Nacional salieron a buscar a dos compañeros que estaban desaparecidos en zona rural del corregimiento de Currulao, en Turbo, Antioquia. En medio de la labor de rastreo sostuvieron un enfrentamiento armado con integrantes del bloque noroccidental de las extintas FARC.

Durante el combate, tres militares quedaron heridos, el capitán Carlos Enrique Vidal Aponte, y los soldados William Amado Suárez e Iván Ramírez Muñoz. El enfermero de combate Fabio Pinedo Serna y el sargento Pedro José Guarnizo Ovalle llegaron al lugar para asistirlos; sin embargo, los cinco funcionarios fueron retenidos y llevados a un campamento del extinto grupo guerrillero. Los tres uniformados lesionados y el soldado enfermero fueron asesinados con armas cortopunzantes y disparos de fusil, realizados a corta distancia.

El sargento, Pedro Guarnizo, quien estuvo secuestrado por casi seis años, finalmente fue rescatado durante la operación en la que el Ejército Nacional pretendía liberar al entonces gobernador de Antioquia, Guillermo Gaviria Correa; al asesor de paz del departamento, Gilberto Echeverri Mejía; y a otros integrantes de la fuerza pública que también estaban en cautiverio.

Las pruebas en poder de la Fiscalía indican que estos hechos habrían sido ordenados por el entonces secretariado de las FARC, del que hacía parte alias Iván Márquez, quien también sería el coordinador de los frentes que tenían injerencia en Antioquia y Caldas. Para el ente judicial, “el actuar del grupo armado constituyó un crimen de guerra, en el entendido de que desconoció los principios de humanidad y dignidad de las víctimas, que estaban en condición de fragilidad y vulnerabilidad, y debieron ser protegidas y auxiliadas”.

Iván Luciano Marín Márquez, deberá responder en juicio, por línea jerárquica, por los delitos de homicidio agravado, homicidio de persona protegida en grado de tentativa y secuestro extorsivo agravado.

El pasado mes de febrero, una fiscal de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos lo había vinculado a una investigación que señala que el líder guerrillero dio la orden de reclutar 271 menores de edad a las filas de las FARC. Márquez, como integrante del Secretariado de las Farc, habría mandado a todos los bloques y frentes de reclutar a los niños, convirtiendo esta práctica ilegal en una acción sistemática para engrosar las filas del extinto grupo armado.

Mediante el reclutamiento, alias “Iván Márquez” habría reclutado a 197 niños y 74 niñas cuyas edades oscilaban entre los 8 y los 17 años. “El pico más alto de reclutamiento de niños se halla a los 14 años; mientras que en niñas se ubica en 13 años. Finalmente, el periodo en el que más se reportó esta actividad ilegal fue entre 2002 y 2005″, dijo el Fiscal General Francisco Barbosa.

Los departamentos en los que más fueron reclutados los menores de edad fueron en Vichada 37, Antioquia y Caquetá ambos con 27, Cauca 15, Putumayo 12, Huila 11, Arauca 10, Tolima 9, Santander y Bolívar 8. En 77 casos no fue posible obtener información sobre una zona específica en la que pudo haber ocurrido la acción ilícita. “En ese sentido, Márquez queda vinculado por el concurso homogéneo del delito de reclutamiento ilícito, y en los próximos días se le definirá su situación jurídica”, añadió el fiscal Barbosa.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Nuevo

Más Noticias

MÁS NOTICIAS