![El ingeniero Juan Santacoloma trabajando](https://www.infobae.com/resizer/v2/VNJVOIPKDBHCJFXXQ7MXZOL3RE.jpg?auth=5ce8765d50280c2d5d3d82eaae9cf0e06203b56590340f07a0965b2c52d6edee&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La robótica es una de las áreas del conocimiento que más innovación están presentando en el momento. De hecho, uno de los últimos proyectos que se dieron a conocer en el país, lo desarrolla el Grupo de trabajo en nuevas tecnologías de diseño y manufactura-automatización (DIMA) de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede Bogotá, donde el ingeniero mecatrónico Juan Santacoloma está construyendo un robot de cuatro patas “cuyo objetivo inicial es transportar objetos de un lado a otro, con una autonomía que le permite superar obstáculos y movilizarse de manera satisfactoria”, indicó la institución educativa.
También contó que “uno de los retos más grandes para realizar el prototipo fue la financiación, porque la pandemia detuvo el trabajo por mucho tiempo, ya que el acceso al Laboratorio era de solo 4 horas al día. Además, con el incremento del dólar, también subieron los precios de los componentes, que se importan”.
Le puede interesar: “Ya son 2′500.000 personas con acceso a agua potable por primera vez”: Minvivienda
Cómo funciona el robot
De acuerdo con el informe publicado por la UNAL, ‘To’ (como llamó a su cuadrúpedo) cuenta con 12 motores, cada uno con su respectivo controlador; esto le proporciona tres grados de libertad a cada pata, una funcionalidad parecida a la que realiza la pierna humana.
Pero esto no es todo, por que puede detectar obstáculos, haciendo uso de una cámara “que funcionaría como los ojos y proporciona información sobre la profundidad de lo que “ve” el robot”. Es así como se prevé controlarlo a través de wifi.
“Nuestra misión siempre ha sido desarrollar conocimiento, y ahora enfrentamos los retos de entender cómo se han hecho estos robots alrededor del mundo […], pero hemos logrado hacer el prototipo con materiales más asequibles, sacrificando poco en el desempeño. La misión fue darle la oportunidad a la Universidad de tener un robot a su alcance, para que los estudiantes aprendan y que también desarrollen conocimiento con algo hecho aquí, sin tener que buscar o adquirir un modelo adicional”, explicó Santacoloma.
Los materiales con los que fue desarrollado este robot fueron aluminio, pensado en que sea resistente a los accidentes. También contiene piezas fabricadas en impresión 3D. Además, “cuenta con dos baterías que le dan al robot un rango de trabajo de entre 2 a 4 horas”.
Según indicó la UNAL, se prevé que el robot funcione en la Plataforma Robótica Integrada y Automatizada (PRIA), con la cual buscan integrar, “en una plataforma de software unificada, a todos los robots del Laboratorio, de tal forma que al utilizarlas puedan ejecutar tareas colaborativas entre ellos”.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Corte de luz en Bogotá](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Conozca los cortes de luz](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
![Así fue el asesinato, a](https://www.infobae.com/resizer/v2/7LE7XOMISJEB5CLZ4FEFGAL6SU.jpg?auth=1e84a49a5ab35d1df78149f09b4ef6e55a0246dbf900b82b0c12fd6a01aea0c9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)