
A casi cinco meses de su secuestro, el Ejército de Liberación Nacional (ELN) entregó una prueba de del soldado profesional Yeison Martínez Tapia, secuestrado a inicios de noviembre del 2021 cuando cumplía una labor humanitaria en Tibú (Norte de Santander), en la subregión del Catatumbo.
El militar fue secuestrado por hombres armados en la vereda Palmeras del Mirador, zona rural de Tibú. Versiones preliminares indican que el hecho se presentó alrededor de las 11:00 a. m. de este 3 de noviembre, cuando Martínez Tapia, en compañía del también militar Walter Orjuela Pineda se encontraba entregando agua potable en un camión de placa DIW - 807. En ese momento, llegaron sujetos armados y los interceptaron.
Según narró Orjuela Pineda, su compañero estaba en la cabina del camión y los delincuentes lo sacaron a la fuerza. Él ante la imposibilidad de actuar, se escabulló entre los arbustos y así logró evitar ser secuestrado. Acto seguido, los subversivos emprendieron la huida con el soldado Martínez Tapias hacía el sur, mientras que Orjuela Pineda se volvió a subir al carrotanque y condujo durante más de tres kilómetros hasta llegar al Puesto de Mando Militar (PMM) más cercano, en donde entregó el reporte del secuestro de su compañero.
El Gaula Militar activó las operaciones para dar con el paradero del soldado, sin embargo, esto no ha sido posible. A pesar de los mensajes de su familia en la que pedían la liberación del soldado Martínez o una prueba de supervivencia, hasta ahora se sabe del militar.
El soldado le envió un mensaje a su familia en el que asegura que le hace falta sus hijos, sus padres y su esposa.
Desde distintos grupos de derechos humanos y el mismo Ejército Nacional se ha reiterado que este secuestro viola los derechos humanos y el derecho internacional humanitario, ya que el soldado estaba en estado de indefensión, sin armamento y realizando una labor humanitaria cuando fue retenido.
Hay que recordar que en el Catatumbo operan más de cuatro grupos armados al margen de la ley: las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc), las Autodefensas Gaitanistas de Colombia, (AGC), también conocidas como Clan del Golfo, el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el Ejército Popular de Liberación (EPL).
Ellos se están enfrentado por el territorio porque quieren el control de la zona, ya que este es un punto estratégico para controlar rutas de narcotráfico y trochas fronterizas con Venezuela. En esta pelea los distintos entes violan los derechos de los civiles y también atacan a los uniformados.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
