Yoreli Rincón denuncia haber sido vetada de la selección Colombia femenina desde hace cuatro años

La delantera colombiana de la Sampdoria en la Serie A no juega con el equipo nacional desde 2018

Guardar
Septiembre 29 de 2014. Bogotá.
Septiembre 29 de 2014. Bogotá. Este lunes la Selección Colombia Femenina de Fútbol habló en rueda de prensa de su participación en la Copa América de Ecuador. En la foto: Yoreli Rincón. (Colprensa - Mauricio Alvarado)

Restan menos de cuatro meses para el comienzo de la Conmebol Copa América Femenina 2022, que se desarrollará en territorio colombiano.

En el marco de las polémicas convocatorias hechas por el técnico Nelson Abadía en donde no incluyó recientemente a Leicy Santos, Natalia Gaitán, Vanessa Córdoba e Isabella Echeverri dentro del ciclo preparatorio para el campeonato continental, la delantera santandereana Hazleydi Yoreli Rincón se pronunció este viernes 18 de marzo para hablar sobre el fútbol femenino en Colombia y tratar de explicar su ausencia en el equipo tricolor.

En diálogo con el programa Blog Deportivo de la emisora Blu Radio, la jugadora de 28 años que milita en la Sampdoria, de la Serie A italiana, dio detalles sobre su ausencia en la Selección Colombia y del veto que dice le fue impuesto, aparentemente por las diversas protestas de las que participó para evidenciar y denunciar las injusticias que viven las mujeres en el fútbol profesional colombiano.

La campeona de la Liga Águila 2018 y la Copa Conmebol Libertadores 2018 con Atlético Huila ha participado de cuatro Copas del Mundo con Colombia y ha quedado subcampeona en dos de tres ediciones de Copa América que ha jugado. Sin embargo sus registros deportivos no parecen ser suficientemente meritorios para ser convocada por el cuerpo técnico tricolor, pues desde hace cuatros no tiene minutos:

Foto: Yoreli Rincón, futbolista. (Colprensa
Foto: Yoreli Rincón, futbolista. (Colprensa - Diego Pineda)

Rincón afirmó que desde 2018 no recibe mensaje alguno de parte de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) o los cuerpos técnicos que han pasado por la selección nacional, pero que se siente satisfecha por ver que su protesta dejó los frutos dispuestos para recogerse en las nuevas generaciones del balompié femenino colombiano.

Tras haberse mejorado las condiciones de las deportistas profesionales de los clubes adscritos a la Dimayor, Rincón Torres ve con buenos ojos que la liga para mujeres ya no sea de un mes y medio, sino que llegue casi hasta los cuatro meses de competencia, para que las jugadoras tengan la oportunidad de crecer y ejercer su oficio de cara a una posible transferencia internacional.

Le puede interesar: ¡Colombia invencible! La selección femenina sub-17 goleó a Chile y clasificó a la Copa Mundial 2022

A mediados de febrero de este año, Colombia enfrentó a Argentina dos veces, primero en Cali y luego en Bucaramanga. En las conferencias de prensa previas a los dos juegos, el entrenador Nelson Abadía se defendió y aseguró que en la selección no hay vetos de ninguna clase para las deportistas cafeteras. Estas fueron sus palabras ante la opinión pública:

Sin embargo, Yoreli ha sido contundente con Abadía y después de conocer esas declaraciones del DT colombiano, publicó un breve comentario en su cuenta de Twitter poniendo en duda lo dicho por el estratega nacional:

Trino de Yoreli Rincón
Trino de Yoreli Rincón

SEGUIR LEYENDO: