
Después de dos años, Barranquilla volverá a realizar uno de los eventos más importantes de la época de pre-carnavales: la Noche de Guacherna. Este 18 de marzo las calles de la ciudad se llenarán de monocucos, marimondas, cumbiamberas y garabatos que le regalaran un espectáculo a los espectadores, pero para poder disfrutarlo, las autoridades recordaron algunas indicaciones para garantizar la bioseguridad.
Por una parte, en temas de bioseguridad, se indicó que para el ingreso a las zonas aledañas a la ruta por donde pasará el desfile, se exigirá el carné de vacunación contra el covid-19 con dosis completas. Además, habrá apoyo de bioseguridad para los asistentes, especialmente lavamanos, alcohol, tapabocas y cabinas sanitarias en la zona de concentración. También se dispondrá de ambulancias cubriendo la ruta del desfile y puestos fijos de atención médica.
Habrá control de aforos en todas las entradas, operado por supervisores de seguridad y bajo la dirección del Puesto de Mando Unificado.
Por otra parte, en temas de seguridad, la Secretaría Distrital de Gobierno informó que para este viernes de Guacherna se reforzará la seguridad y bioseguridad en las zonas más álgidas, como son las calles 76, 72, 70, 69, plaza de la Paz, entre otras que tendrán controles especiales.
Las autoridades recuerdan que el desfile está programado para iniciar a las 7:00 p. m. y, como medida de bioseguridad, el número de grupos folclóricos se redujo de 176 a 83, lo que representa una disminución del 47%. Con respecto a disfraces, la reducción será del 75%. De igual manera, al inicio del desfile saldrá un gran bloque de disfraces para restar tiempo de exposición.
Se estima que el último grupo del desfile estará saliendo a las 10:30 de la noche, es decir 1 hora y media antes que en el 2020.
Cabe anotar que dentro de las disposiciones de las autoridades, también se acordó regular el alquiler de sillas. Por su parte, la Secretaría Distrital de Control Urbano y Espacio Público concedió el aprovechamiento económico del espacio público a lo largo del recorrido de la Guacherna para el alquiler de sillas a los asociados de las 11 diferentes organizaciones de silleros.
Así las cosas, el precio para el alquiler de sillas quedó establecido en máximo 25.000 pesos durante el desfile de la Guacherna, disponiéndose un total de 15 sillas por permiso otorgado.
Se indicó que los silleros están obligados a cumplir con los protocolos de bioseguridad, tener el área en condiciones adecuadas de aseo y limpieza, mantener la zona de andenes a 1.50 metros libres para la circulación de peatones y conservar libres de ocupación durante todo el desfile las bocacalles e intersecciones. En total, se otorgaron 1.580 permisos para el uso de sillas durante la Guacherna, es decir unas 23.700 sillas permitidas.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
