
En un nuevo balance sobre la pandemia de covid-19 en el país, el Ministerio de Salud y Protección Social entregó un parte de tranquilidad asegurando que la positividad del virus se mantiene baja.
María Belén Jaimes, coordinadora del Grupo de Vigilancia en Salud Pública de la Dirección de Epidemiología y Demografía, aseguró que es clara la disminución de los casos de covid-19 en el territorio nacional, pero además, señaló que se ha visto una tendencia mucho más decreciente de la mortalidad, incluso en los grupos más vulnerables a esta enfermedad.
Cabe recordar que el reporte diario de covid-19 a nivel nacional ha empezado a ser de 25 a 35 muertes por día, lo cual no se registraba desde finales del semestre pasado, más puntualmente en octubre. Con estos datos, MinSalud aseguró que se logró superar el pico provocado por la variante Ómicron.
Así mismo, aseguró que en cuestiones de mortalidad, la población de adultos mayores con edades entre los 70 y 80 años o más, son las personas que más están falleciendo a causa del coronavirus covid-19 en Colombia.
Por lo anterior, la coordinadora del Grupo de Vigilancia en Salud Pública de la Dirección de Epidemiología y Demografía invitó a la ciudadanía a aplicarse la dosis de refuerzo, o tercera dosis de la vacuna contra el covid-19.
“Es muy importante para ello avanzar en la dosis de refuerzo, que está salvando vidas. Todos los adultos deben tener dosis de refuerzo, especialmente las personas mayores y personas con factores de riesgo, tenemos que hacer esfuerzos de búsqueda activa para lograrlo”, dijo la funcionaria.
MinSalud alerta posible llegada de un nuevo pico de la pandemia
Pese a los datos positivos que entregó MinSalud, María Belen Jaimes habló de la posible llegada de un nuevo pico de la pandemia, sustentada en el panorama internacional.
Según la funcionaria, en países que tuvieron un pico de Ómicron más temprano, como los europeos, que van un poco más adelantados con respecto a lo que pasó en Colombia, ya se está empezando a observar un nuevo pico, aparentemente con menor mortalidad y se explica por la subvariante BA2 de Ómicron.
La funcionaria reiteró que, si bien la vacunación y la experiencia previa con Ómicron protege de esta subvariante, en grupos de personas no vacunadas o personas vacunadas con factores de riesgo podrían presentarse nuevos picos de muertes, dado que no hayan tenido suficiente inmunidad. “Esto tiene que servir de llamado para incrementar la cobertura en adultos mayores”.
En conclusión, todos los indicadores epidemiológicos son consistentes con una disminución en casos, muertes y positividad, que muestra esta tendencia favorable, “pero no podemos bajar la guardia dada esta circulación de variantes e insistir en la vacunación”, puntualizó.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
