Más reversa tiene un río que el metro de Bogotá: Claudia López con respecto a la obra de la ciudad

Para 2027 estará totalmente construido el patio taller y el viaducto; para 2028 la primera línea entraría en funcionamiento

Guardar
Según la mandataria, las obras
Según la mandataria, las obras avanzan en 16 % y la preparación del suelo del patio taller en 25%. Foto: Colprensa - Sergio Acero

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, durante una visita por el patio taller de la primera línea del metro en la localidad de Bosa, entregó un balance de cómo avanzan las obras, y en un claro aviso a Gustavo Petro, reiteró que la obra es imparable y se continuará.

Según la mandataria, las obras avanzan en 16 % y la preparación del suelo del patio taller en 25%. Para 2027 estará totalmente construido el patio taller y el viaducto, y en 2028 la primera línea del metro de Bogotá entraría en funcionamiento.

Precisamente, para avanzar más rápido en la adecuación del suelo, en el patio taller se instaló una planta de concreto.

Además López agregó que, “vamos a cumplir y a honrar el contrato que firmamos. En julio de este año recibiremos del presidente Duque el cheque, los compromisos de verdad, el convenio entre la nación y la Alcaldía para financiar la segunda línea que va hasta Suba y Engativá. Con este cheque en la mano podemos abrir el proceso de contratación el año entrante”.

La mandataria explicó que avanzan los estudios de la estructuración del proyecto de la segunda línea del metro. Ya se definió el trazado con 16 kilómetros desde la calle 72 hasta Fontanar del Río, en Suba.

La alcaldesa señaló que este año se dará a conocer cómo serán los vagones del Metro.

Claudia precisó que en adelante cada gobierno de Bogotá debe hacerlo propio para cumplir con lo estipulado en el Plan de Ordenamiento Territorial que prevé que en los próximos 20 años Bogotá debe tener en total cinco líneas de metro, dos trenes regionales, de los cuales uno es el Regiotram de Occidente, ya en construcción, y siete cables aéreos.

Cabe recordar que Petro aseguró que, si es elegido presidente de Bogotá, replantearía todo el proceso de la línea 1 del metro, con lo que intentaría reactivar su proyecto de un trayecto subterráneo suspendiendo las obras como compra y demolición de predios que ya están en proceso en el trayecto de la línea elevada.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar