
Una vez finalizadas las elecciones legislativas en Colombia y se definieron los candidatos a la presidencia de las tres coaliciones, ahora el país vivirá otra carrera electoral en donde se definirá quién será el siguiente presidente de la república. Uno de los que llega con más fuerzas y quién lo demostró en las urnas fue el candidato por parte del Pacto Histórico, Gustavo Petro, el también senador se ha convertido en el centro de críticas por parte de sus opositores y algunas de sus propuestas han generado toda clase de comentarios.
Uno de estos fue su propuesta de cambiar el modelo actual del sistema de pensiones en Colombia, esto lo mencionó en el más reciente debate realizado por Semana y El Tiempo. “El bono pensional, el cual consiste en 500 mil pesos mensuales para tres millones de personas, vale 18 billones de pesos. La plata ya está, se necesita es cambiar su distribución. La reforma al sistema pensional consiste en un sistema de pilares, lo propone el Banco Mundial”.
Frente a esto, el candidato presidencial Rodolfo Hernández, no guardó silenció y se refirió a la propuesta de Gustavo Petro. Aseguró que todos los colombianos merecían recibir el dinero que han ahorrado por años durante su vida laboral y que estos deben ser respetados.
Esto te puede interesar: “Es una expropiación”: el presidente Duque se refirió a la propuesta pensional de Gustavo Petro
“Todos los que tienen derechos adquiridos hay que respetárselos, que los que están en formación de su pensión hay que mirar cómo se implementa la estabilidad económica del largo plazo, porque eso no es solamente decir que vamos a pensionar y vamos a hacer, y seguir contando privilegios”, afirmó el candidato presidencial en una entrevista con Blu Radio.
Hernández también aprovechó la oportunidad para dar a conocer su propuesta para las pensiones en Colombia. Afirmó que es necesario que se cree un sistema a largo plazo, con proyección a 50 años. Esto con el fin de que los ciudadanos no se vean afectados y sus ahorros puedan ser entregados.
“Ahí existe un lío que se va a formar y es que va a quedar solventado eso (el sistema pensional propuesto). Y siendo serios, como yo soy, tengo que mirar cómo se va a solventar”, afirmó Rodolfo Hernández, quien recientemente estuvo en el Vaticano y tuvo un encuentro con el Papa Francisco. El empresario agregó que, “No importa que yo ya no esté en el gobierno, pero es la proyección a largo plazo lo que permitirá que muchas personas no pierdan su dinero, esa es la que vale”.
También puedes leer: Primer debate presidencial: estas son las propuestas de Íngrid Betancourt, Gustavo Petro y Fico
La propuesta del candidato presidencial Gustavo Petro, generó tantos comentarios que incluso el mismo presidente Iván Duque se refirió a esto. El mandatario aseguró que es una estrategia que pretende convertir el dinero de las pensiones de las personas en “dinero de bolsillo” para financiar otras de las propuestas que ha dado a conocer en su campaña electoral.
“Me parece grave que se estén haciendo afirmaciones con mentiras. Hablar de quitarles esos recursos a los fondos es una expropiación. Eso es sencillamente un corralito como hemos visto en otros países de América Latina para quitarles el ahorro a las personas y volver eso plata de bolsillo”, afirmó el presidente Iván Duque.
NO DEJES DE LEER:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
