Por denuncias de acoso sexual en tres colegios de Medellín autoridades de la ciudad anunciaron medidas

La Alcaldía, la Fiscalía y la Procuraduría aseguraron que ya se activó la ruta para esclarecer las denuncias que hicieron estudiantes por presunto acoso sexual al interior de las instituciones

Guardar

Nuevo

Las autoridades aseguraron que ya se activó la ruta para esclarecer las denuncias que hicieron estudiantes por presunto acoso sexual al interior de las instituciones. Foto: Archivo particular
Las autoridades aseguraron que ya se activó la ruta para esclarecer las denuncias que hicieron estudiantes por presunto acoso sexual al interior de las instituciones. Foto: Archivo particular

La semana pasada se conmemoró el Día Internacional de la Mujer y con eso, salieron a la luz diferentes denuncias por violencia de género de diferentes maneras, entre esas, el acoso sexual que presuntamente han sufrido estudiantes de diferentes colegios de Medellín.

Ante las denuncias que se registraron en al menos tres colegios de Medellín, la administración municipal, la Fiscalía General de la Nación y el Ministerio Público activaron la ruta para esclarecer estos hechos.

Cabe recordar que los hechos denunciados se habrían registrado en instalaciones del Centro Formativo de Antioquia (CEFA), del Colegio Ferrini Bilingüe y de la Institución Educativa Fundadores. También es importante resaltar que las tres instituciones hacen parte de la Secretaría de Educación de Medellín.

La activación de la ruta consiste en hacer un acompañamiento especial a las estudiantes que alzaron la voz para denunciar el acoso del que presuntamente han sido víctimas ellas y sus compañeras. Este proceso se realiza con personal de dependencias de mujeres, juventud, inclusión y salud de las autoridades locales.

Denuncia de las estudiantes del CEFA en Medellín

El pasado 8 de marzo estudiantes del colegio femenino CEFA (Centro Formativo de Antioquia) de Medellín, realizaron un plantón dentro de las instalaciones de la institución para rechazar y exigir justicia frente a los presuntos casos de acoso sexual por parte de un docente del plantel educativo hacia sus estudiantes.

En un video, dado a conocer a través de redes sociales, se ve a las jóvenes estudiantes cantando al ritmo del himno feminista de la mexicana Vivir Quintana, ‘Sin miedo’, con el fin de denunciar que alumnas de la institución han sido víctimas de acoso sexual durante varios años por parte de un docente.

En una denuncia de una joven identificada como Libertad Moncada, publicada en la página de Facebook ‘Aquelarre estudiantil’, además se conoció que esta no es la primera vez que las jóvenes de la institución educativa denuncian los hechos. De acuerdo con la denunciante, durante años han dado a conocer a las directivas del colegio los presuntos casos de acoso sexual, sin embargo, ni la rectora ni la institución habían tomado cartas en el asunto.

“Hay un profesor hace muchos años que tiene actitudes morbosas, hace comentarios malucos, es un acosador; y ha sido denunciado por las chicas durante todos estos años, tiene denuncias en la Fiscalía y la rectora no ha hecho absolutamente nada”, contó Moncada a través de la red social.

Entre las acciones por las que el docente ha sido señalado de acoso sexual contra sus alumnas, de acuerdo con la denunciante, están entre otras cosas, que ha obligado a las estudiantes “a entrar a la piscina, a clases de natación aún cuando están menstruando y se sienten incómodas. Pone a hacer ejercicios en las que él tenga la posibilidad de mirarlas de una manera inadecuada y, además, le ha hecho comentarios a las chicas insinuándoles cosas que no deberían ser”.

En el momento, según conoció Blu Radio, el profesor implicado, Carlos Mario Jaramillo, ya cuenta con una denuncia formal ante la Fiscalía, y ha sido separado temporalmente de sus clases mientras avanza la investigación en su contra.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Nuevo