
En los próximos días se realizará la asamblea de socios de Millonarios FC. En esta se explicarán movimientos económicos del club durante 2021 y se tomarán otras decisiones respecto al futuro del club.
Uno de los medios partidarios del equipo ‘embajador’ es Mundo Millos quien aparte de informar el día a día de la institución informa a los hinchas entorno a decisiones administrativas e intenta explicarlas.
En uno de los programas de Mundo Millos estuvo presente Álvaro Prieto, representante de la organización Socios hinchas. Allí explico uno de los fichajes más importante del equipo capitalino para el 2022, el del portero Álvaro Montero.
Según la información financiera recopilada por los socios de Millonarios, el fichaje del arquero proveniente del Deportes Tolima cerró por 1.800 millones de pesos. Esto corresponde al 80 % de los derechos deportivos y con un contrato hasta 2024.
La vinculación se acordó directamente entre Montero y su representante pues llegó como jugador libre tras no acordar una renovación con el conjunto ‘Pijao’. La forma de pago fue acordada en tres años, tres cuotas de 600 millones de pesos: una en 2022, otra en 2023 y la última en 2024. Este dinero llega directamente para el jugador y sus representantes.
Sobre el salario del jugador no se tiene información, sin embargo en declaraciones dadas por Gabriel Camargo, presidente del Deportes Tolima, el sueldo era de 150 millones de pesos mensuales.
Montero reciba un bono en su salario a final del semestre en caso de ser el portero con la valla menos vencida del campeonato. Meta por la que va en buen camino al completar ocho partidos sin recibir gol.
Millonarios líder en solitario de la Liga BetPlay
Millonarios goleó este domingo 0-3 a Independiente Santa Fe en la décima jornada de la liga colombiana, con lo que se mantiene en el liderato con 23 puntos tras la fecha en la que se disputaron los clásicos regionales. Larry Vásquez, Diego Herazo y Edgar Guerra anotaron las dianas del triunfo de los dirigidos por Alberto Gamero, en tanto que el timonel del Expreso Rojo, el argentino Martín Cardetti, cargó no solo con la derrota sino que perdió a Yulián Ánchico, quien fue expulsado por doble amarilla.
Ahora los santafereños quedan en mitad de tabla con 13 puntos y con la necesidad de remar fuerte en la segunda parte del torneo que tendrá una pausa por las elecciones legislativas del próximo 13 de marzo.
SIGA LEYENDO:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
