![Incendio en instalaciones de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/MTL4GSUSJNBYBGUMTP2HQT7P7Q.jpg?auth=aafc93b4778722f2f9edb118c7794adedb79e567372ca524067ad0e3cbfe4e7c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Luego de que, en horas de la mañana de este viernes 11 de marzo, se registrara un incendio en el Centro de Estudios Superiores de la Policía (Cespo), en el norte de Bogotá, los bomberos de la capital lograron controlar las llamas que, según informaron las autoridades, se originaron por una fuga de gas en la cocina del recinto.
A la sede de la institución policiaca, ubicada en la Avenida Boyacá con calle 147, llegó el cuerpo de Bomberos de la ciudad, cuyos representantes confirmaron que la conflagración inició en la cocina del Centro Social de Oficiales (CESOF), que queda en el segundo piso del edificio.
Los rescatistas informaron que no se reportaron heridos y solo hubo pérdidas materiales, gracias a las rápidas maniobras que las unidades de bomberos de Bicentenario, Caobos, Puente Aranda y Ferias, en unísono con los demás organismos de rescate, dispusieron para controlar las llamas.
“No hay ninguna persona lesionada y todo está bajo control”, expresó el coronel Zaid Pabón, director de la Escuela de Posgrados de la Policía Nacional.
En redes sociales, varios vecinos reportaron las imágenes de las llamas que se abrían paso por el edificio; de hecho, ellos también advirtieron a las autoridades para que arribaran al lugar de los hechos para controlar la situación.
Por su parte, los bomberos capitalinos dieron un parte de tranquilidad a la comunidad, dado que informaron, a través de sus canales oficiales que “a la hora se encuentra controlado el incendio. Se procede a liquidar puntos calientes y a hacer remoción. Se activó el Grupo Especializado de Investigación de Incendios para determinar el origen y la causa. El área se encuentra asegurada”, señaló el Cuerpo de Bomberos de Bogotá.
El CESPO, como ya es conocido, no solo es usado para fines de la fuerza pública, sino que desde muy tempranas horas de la madrugada varios ciudadanos asisten para hacer deporte o desayunar en familia, debido a que muy cerca de allí viven los generales retirados.
En Chocó también hubo un incendio
Durante dos horas, los organismos de emergencia en Quibdó (Chocó) tuvieron que luchar contra las llamas de un incendio que ocurrió en el barrio La Aurora, en el occidente de esa ciudad del Pacífico colombiano, durante la noche de este jueves 10 de marzo.
Según informaron en el portal de noticias digitales de la capital chocoana, QRadio, los bomberos de esa población combatieron la conflagración con tres máquinas y también contaron con el apoyo de los bomberos aeronáuticos ante la magnitud del siniestro.
En ese mismo medio de comunicación señalaron también que se tenía un estimado de 10 viviendas y un edificio de cuatro pisos fueron afectados por el incendio.
El secretario del gobierno de esa ciudad, Héctor Trujillo, acudió al lugar para ponerse al frente de las labores de censo de los damnificados y brindarles las ayudas necesarias.
Entre tanto en la fan page de Facebook del medio digital Pacífico Puro publicaron un video de la emergencia y de la magnitud de las llamas que alcanzaron a las viviendas.
En la emisora Caracol Radio señalaron que la conflagración inició hacia las 10 de la noche e inicialmente afectó a unas casas de madera que fueron incineradas por completo. Las causas del siniestro son investigadas por los organismos de emergencia y las autoridades en la capital chocoana.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Corte de luz en Bogotá](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Conozca los cortes de luz](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
![Así fue el asesinato, a](https://www.infobae.com/resizer/v2/7LE7XOMISJEB5CLZ4FEFGAL6SU.jpg?auth=1e84a49a5ab35d1df78149f09b4ef6e55a0246dbf900b82b0c12fd6a01aea0c9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)