
Las autoridades locales de Medellín alertaron por el inicio de la primera temporada de lluvias del año, que se extenderá durante marzo, abril y mayo. La Alcaldía de Medellín, a través del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres (Dagrd), advirtieron que las emergencias podrían aumentar durante esta época.
Por eso, para esta temporada, en la cual se espera que este fenómeno climático se siga presentando, las autoridades aseguraron que la ciudadanía debe mantenerse alerta ante posibles incidentes como movimientos en masa, inundaciones y avenidas torrenciales, principalmente en zonas de laderas y retiros de las quebradas, que se convierten en los puntos críticos y de mayor cuidado.
Es importante tener en cuenta que cuando en una zona hay precipitaciones periódicas y prolongadas en el tiempo, como es el caso de Medellín, la ocurrencia de incidentes como movimientos en masa aumentan o deslizamientos son más probables por la cantidad de lluvia acumulada en el suelo.
Si bien los primeros meses del año corresponden a una temporada seca, este año se observó que, debido a la influencia del fenómeno de La Niña, en Medellín se presentaron más lluvias de las esperadas, según el registro histórico.
Recomendaciones ante posibles riesgos por temporada de lluvias
La Alcaldía de Medellín, de la mano del Dagrd, publicó una lista de recomendaciones para que la ciudadanía tenga en cuenta de cara a esta nueva temporada de lluvias.
- Revisar constantemente el nivel de las quebradas para actuar oportunamente ante un aumento del caudal.
- Tener precaución durante paseos o salidas a ríos y quebradas. Si empieza a llover y se observa cambio en el cauce o sonidos fuertes, se recomienda alejarse, ya que puede presentarse una creciente súbita por incremento de las lluvias.
- Evitar intervenciones como cortes en laderas sin sustento técnico, para no favorecer los movimientos en masa.
- Recoger las aguas de los techos por medio de canoas y bajantes para evitar procesos erosivos y de saturación del suelo.
- Hacer una correcta disposición de los residuos y escombros, para prevenir el taponamiento de quebradas y desagües.
- Estar muy atento a las tormentas eléctricas y no ubicarse en campo abierto cuando estas se presentan.
- Abstenerse de conducir cuando esté lloviendo. Esto disminuye la visibilidad y se incrementa el riesgo de accidentes.
- Durante los eventos con descargas eléctricas, se sugiere desconectar los artículos que funcionen con energía.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
