![03/09/2020 El senador Iván Cepeda,](https://www.infobae.com/resizer/v2/FNUS2RWWZFAHRP4TNAT7WVPK2U.jpg?auth=cfcd3384847c16e79b596f685ae2c9bc72cbc14ddfe8d2e4def2175698f2bf52&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Continúa la polémica por las declaraciones que Andrés Vásquez, exasesor de Piedad Córdoba, entregó a la Fiscalía General de la Nación en las que aseguró que la política retrasó la liberación de algunos secuestrados por las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc). Para esclarecer la situación, la Corte Suprema de Justicia citó al senador Iván Cepeda para rendir su versión de los hechos.
La información fue confirmada por el mismo congresista, quien reveló que será escuchado en la Corte este lunes (14 de marzo).
Las declaraciones de Vásquez fueron reveladas el pasado 13 de febrero. Además de señalar que Córdoba retrasó la liberación de los exsecuestrados, aseguró que ella trabajaba para las Farc. En relación con esos presuntos nexos, Vásquez sostuvo que la aspirante al Congreso tenía el sobrenombre de Teodora para comunicarse con la guerrilla.
“Ella crea un correo, el correo se llamaba “Teodorah07@yahoo.es” y era “Teodora” por el nombre que ellos le dijeron, “ah” por acuerdo humanitario y “07″ porque era el 2007″, sostuvo el testigo.
Desde que se conoció la declaración, Cepeda defendió el trabajo de Córdoba. El político aseguró que la exsenadora se esforzó para que quienes estaban secuestrados pudieran retornar a la libertad y recordó que esa no era una tarea fácil.
“Cuando se piensa en esas liberaciones se piensa que eso era una especie de paseo a la selva, no, de ninguna manera, fueron operaciones altamente riesgosas en las cuales, hay que decirlo, Piedad arriesgó su vida y logró, hay que decirlo, con el apoyo de muchas personas, esas liberaciones”, sostuvo Cepeda.
Cabe anotar que además de expresar su apoyo a Córdoba, el senador también aseguró que estaba listo para declarar si llegaba a ser necesario. Cepeda sostuvo esto en diálogo con Infobae Colombia.
El senador sostuvo que no defiende a Córdoba “a través de observaciones distantes”, sino porque ha participado en esos procesos y porque le consta que las liberaciones que se dieron desde el grupo colombianos y colombianas por la paz, que lideró Piedad Córdoba, fueron “acciones auténticamente humanitarias y no parte de un entramado electoral”.
Cepeda también recordó que en ese entonces, el gobierno del expresidente Álvaro Uribe Vélez fue uno de los principales opositores para que esas operaciones se llevaran con éxito, pese a que autorizó a Piedad Córdoba de realizar las conversaciones con las FARC para lograr gestionar la liberaciones de algunos secuestrados.
“Lo que habría que decir de esos episodios es que el gobierno del expresidente Uribe, quien ahora ha salido a presentarse como un gran actor humanitario de esas liberaciones, fue el principal opositor para que esas operaciones se llevaran con éxito, porque si bien, autorizó a Piedad Córdoba para adelantar contactos, cuando se dieron las operaciones el gobierno irrespetó los protocolos de seguridad que se habían pactado y recuerdo haber tenido discusiones supremamente agrias con el, hoy prófugo, excomisionado de paz, Luis Carlos Restrepo”, sostuvo.
De acuerdo con Cepeda, estas discusiones fueron por los sobrevuelos de aeronaves de las Fuerzas Militares en el lugar donde se estaban realizando las operaciones y esto implicaba un “gravísimo riesgo” para los secuestrados que estaban a punto de ser liberados y para la misión humanitaria que iba a recogerlos, ya que en el sitio se podía desatar un enfrentamiento armado, en momentos en los cuales se requería condiciones de seguridad y alto al fuego.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Corte de luz en Bogotá](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Conozca los cortes de luz](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
![Así fue el asesinato, a](https://www.infobae.com/resizer/v2/7LE7XOMISJEB5CLZ4FEFGAL6SU.jpg?auth=1e84a49a5ab35d1df78149f09b4ef6e55a0246dbf900b82b0c12fd6a01aea0c9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)