Sergio Higuita confirmó su participación en la Vuelta a España con un ambicioso objetivo

El ciclista colombiano buscará destacar en la ronda ibérica, que iniciará el 19 de agosto en Utrecht, Países Bajos

Guardar

Nuevo

La Vuelta a España será el gran objetivo de Sergio Higuita para esta temporada. Foto: Instagram @sergioandreshiguita
La Vuelta a España será el gran objetivo de Sergio Higuita para esta temporada. Foto: Instagram @sergioandreshiguita

Luego de tres temporadas en el equipo EF Education First, Sergio Higuita cambió de aires para vestirste con los colores de la escaudra alemana, Bora-Hansgrohe, en un contrato por los próximos tres años. Aunque suele haber una gran expectativa por el tiempo de acople que necesitan los corredores en nuevas instituciones, este no fue el caso del ciclista antioqueño, quien rápidamente ratificó sus condiciones.

Higuita fue uno de los grandes protagonistas en la última edición de la Vuelta al Algarve, en Portugal, y la cual coronó al belga Remco Eveneopoel como el campeón de la clasificación general. El colombiano estuvo muy cerca de ganar la segunda etapa, que se definió al sprint; sin embargo, una caída en los últimos metros lo privó de esta posibilidad. Su revancha llegó en la última fracción, donde se alzó con el triunfo tras derrotar a su compatriota, Daniel Felipe Martínez.

Sergio Higuita (izq.) superó en una vibrante definición a Daniel Martínez (der.) en la quinta etapa de la Vuelta al Algarve 2022. Foto: Twitter @VoltAlgarve
Sergio Higuita (izq.) superó en una vibrante definición a Daniel Martínez (der.) en la quinta etapa de la Vuelta al Algarve 2022. Foto: Twitter @VoltAlgarve

Ya pasando la página, el ‘Monster’, como es conocido popularmente, tiene otros objetivos en su mira, entre los cuales están la Vuelta a España, que se disputará del 19 de agosto al 11 de septiembre. En rueda de prensa virtual, Higuita confirmó su participación en la ronda ibérica: “Es mi cuarta grande, se que tengo una oportunidad muy buena este año en la Vuelta a España y hay que aprovecharla. Siempre va uno con el objetivo de ganar, ya en el transcurso de la carrera según lo que vaya pasando uno va cambiando o manteniendo la primera meta que se estableció.

¿Qué meta se pondrá puntualmente? El nacido en Medellín, Antioquia, tiene claro que cuenta con las condiciones físicas para disputar el título de la general. “El ciclismo es muy cambiante, puedes tener un pinchazo en el momento menos oportuno o una caída, pero el objetivo principal es ganar la Vuelta, hacerla lo mejor posible y disfrutarla”, agregó.

El camino no será fácil, pues en la últimas temporadas el esloveno, Primoz Roglic, ha mostrando una gran superioridad en esta competencia. El corredor del Jumbo-Visma levantó el trofeo en las ediciones del 2019, 2020 y 2021. Y, al parecer, este retornaría para la versión de este año con el fin de alcanzar el récord del español Roberto Heras, único ciclista en ganar ‘La Vuelta’ cuatro veces.

“Hoy se están definiendo muchas cosas en las contrarreloj y sabemos que Pogacar y Roglic hacen muy buenas cronos. Con el equipo hemos mejorado mucho la posición, en Algarve fui a tope en la crono para ver que tal salía y con especialistas como Remco perdí tres minutos, estamos trabajando cada vez más en los detalles. Para ser un corredor de mi biotipo tan pequeño, quedar entre los 20 de una crono tan larga es muy bueno, pero hay que seguir mejorando”, precisó Higuita.

El ciclista esloveno Primoz Roglic), primer clasificado, celebra con sus compañeros de equipo en el podio al término de la Vuelta a España. Foto: EFE/Manuel Bruque
El ciclista esloveno Primoz Roglic), primer clasificado, celebra con sus compañeros de equipo en el podio al término de la Vuelta a España. Foto: EFE/Manuel Bruque

Otras carreras confirmadas en el calendario:

Durante su intervención ante los medios de comunicación, el ciclista ‘Cafetero’ aprovechó para dar más detalles sobre las carreras que vendrán en su calendario. El enfoque en este tramo de la temporada será en España: primero asistirá a la Volta a Catalunya, a celebrarse entre el 21 y el 27 de marzo. Posteriormente, dirá ‘presente’ en el Gran Premio Miguel Induráin, el 2 de abril; y, para finalizar, correrá la Vuelta al País Vasco (4-9 de abril).

“Luego de esas tres carreras hago las Ardenas, Romandía y vuelvo a Colombia para hacer un campo de entrenamiento de un mes y así finalizar el primer periodo de competiciones en Europa”, puntualizó.

Más adelante la idea será concretar otro campo de entrenamiento de cara a la segunda parte de la temporada. En el calendario estarían involucradas “dos o tres carreras de una semana a partir de junio y una o dos careras por mes hasta ‘La Vuelta’, para llegar con buen ritmo de competencia.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Nuevo