
El Escuadrón Móvil Antidisturbios capturó el pasado 18 de febrero a dos personas, aparentemente, en medio de los desmanes en la localidad de Chapinero, donde un grupo de personas atacó con piedras el Hotel Radisson Metrotel en el que se desarrollaba una reunión de políticos de la derecha internacional en Bogotá. Los jóvenes fueron acusados por la Fiscalía, pero quedaron en libertado por decisión del juez.
De acuerdo con la emisora Blu Radio, los jóvenes capturados son estudiantes de la Universidad Nacional quienes según las autoridades hacían parte del movimiento Primera Línea que ha liderado las manifestaciones en el país desde el 2021.
Los jóvenes fueron acusados por la Policía de daño en bien ajeno y ataque a servidor público por dos policías que resultaron heridos durante los desmanes, así como la fachada del hotel que resultó apedreada en la manifestación.
Los jóvenes fueron presentados ante el juez 47 con funciones de control de garantías, según indicó la emisora, que adelantó durante la audiencia de este sábado la legalización de captura y la imputación de cargos por parte de la Fiscalía.
La juez desestimó varios argumentos del ente acusador. Aseguró que no estaba probado que los dos capturados hayan sido autores de las agresiones a los uniformados, debido a que la Fiscalía no entregó pruebas contundentes en ese delito. Tampoco reconoció que los dos jóvenes se hayan puesto de acuerdo para realizar los actos vandálicos, por lo que no acogió la coautoría.
Así las cosas, aunque los jóvenes deberán continuar con el proceso por daño en bien ajeno, no fueron cobijados con medida de aseguramiento y quedaron en libertad. La Fiscalía, por su parte, apeló la decisión para lograr enviar a un centro de detención a los jóvenes.
La manifestación contra el Foro de Madrid
En la mañana del 18 de febrero, en el Hotel Radisson, ubicado en Bogotá, se reunió el partido de derecha español Vox y otros políticos colombianos, para discutir sobre el “peligro que supone para Colombia una eventual victoria electoral de Gustavo Petro”, a quien señalan de ser el candidato del Foro de Sao Paulo y del Grupo de Puebla. Contra estos dos últimos grupos políticos de la izquierda latinoamericana surgió el Foro de Madrid.
En el hotel ubicado a la altura de la calle 72 con carrera 11, se estaba llevando a cabo el I Encuentro Regional ‘Por la Democracia y las Libertades’, organizado por el Foro Madrid, un grupo de fuerzas políticas que defienden la ideología de derecha. La intención del encuentro era, según informaron, estar atentos a las elecciones que se llevarán a cabo en este año en países como Colombia y Brasil.
Mientras se desarrollaba el encuentro, una manifestación salió desde la Universidad Pedagógica, ubicada a pocas cuadras del hotel, con pancartas contra el fascismo y el nazismo, del que acusaban al partido español. Aunque se desplazaron de manera pacífica, un grupo se separó y al llegar al hotel lo atacaron con piedras.
Según explicó el mismo partido de derecha de España, VOX, principales organizadores del evento, su objetivo es evitar que la izquierda llegue al poder en otros países de Latinoamérica. en el evento participaron María Corina Machado, exdiputada venezolana; María Fernanda Cabal, senadora colombiana; el presidente del partido español que dirige el encuentro Santiago Abascal, el expresidente de Perú Francisco Tudela, entre otros líderes de ese sector político.
“Estos son los argumentos de Petro. Los argumentos de la izquierda comunista, de los narcocomunistas y de Petro”, sostuvo Hermann Terstch, diputado de Vox en el Parlamento Europeo con una de las piedras lanzadas. “No queremos fascistas” fue la consigna, por su parte de quienes se manifestaron en contra de ese evento en Bogotá.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
