Encuentran el cuerpo de Erika Pérez, la joven que estuvo desaparecida durante una semana en Medellín

Los habitantes de la vereda Primavera, Barbosa, fueron quienes dieron el aviso a las autoridades tras ver el cuerpo de la mujer en el río Medellín

Guardar
Encuentran el cuerpo de Erika
Encuentran el cuerpo de Erika Pérez en el río Medellín

Este lunes 14 de febrero las autoridades de Medicina Legal confirmaron que encontraron el cuerpo sin vida de Erika Shirley Pérez en el río Medellín, a la altura del municipio de Barbosa. La última vez que vieron a la mujer de 37 años fue después de salir de su trabajo como estilista en Villa Hermosa, el pasado lunes 7 de febrero a las 11:30 de la noche.

El diario El Colombiano obtuvo el testimonio de Bibiana Orozco Pérez, prima de Erika, quien relató que la mujer le brindaba sustento económico a su hijo, a su madre y a un hermano que tiene una situación de discapacidad. A su vez, explicó que el día de su desaparición, Erika habría salido del lugar de trabajo con dos personas.

Al pasar las horas, los familiares de Erica empezaron a preocuparse, ya que no se podían contactar con ella bajo ninguna circunstancia. “Su teléfono está apagado, la cuenta de WhatsApp la tiene bloqueada. Ella no llegó”, aseveró Bibiana Orozco en ese momento.

Los familiares de Pérez emprendieron una búsqueda en compañía de la Policía Nacional y defensores de derechos humanos en distintos sectores del área metropolitana. A los recorridos asistieron más de 100 personas con la esperanza de encontrarla e incluso, hicieron una manifestación en frente de la línea del Metroplús para pedir el regreso a casa de la estilista.

Si bien el hallazgo fue confirmado hasta hoy, los habitantes de la vereda Primavera, Barbosa, fueron quienes dieron el aviso a las autoridades tras ver el cuerpo de la mujer el pasado domingo 13 de febrero. El cadáver fue rescatado gracias al trabajo conjunto de los bomberos del municipio y la inspección técnica realizada por el CTI de la Fiscalía General de la Nación, quienes determinaron que efectivamente se trataba de Erika Pérez.

Con la noticia, los familiares, los allegados y la comunidad en general esperan celeridad en la investigación que llevarán a cabo las autoridades para poder esclarecer los hechos y encontrar los responsables de la desaparición y muerte de la mujer.

Defensoría urge la creación de un reporte unificado de personas desaparecidas

La Defensoría del Pueblo de Colombia hizo un llamado el pasado viernes 4 de febrero a la consolidación de un reporte unificado de personas desaparecidas en el país y a mejorar los mecanismos de coordinación institucional para brindarles un respuesta efectiva a los familiares de personas dadas por desaparecidas en el territorio nacional.

Así lo recomendó el defensor del Pueblo, Carlos Camargo, durante la presentación del ‘Informe Defensorial Mecanismo de Búsqueda Urgente (MBU) y Estatuto Jurídico de las Personas Desaparecidas (EJPD). Este contó con el apoyo del Comité Internacional de la Cruz Roja, en el que se evidencia la necesidad de mejorar la atención que reciben las víctimas de este delito.

Asimismo, el informe demostró la necesidad de cambiar la manera en la que se reciben y se investigan estos casos de desaparición. La sugerencia se dio debido a que algunos casos están vinculados con uno de los delitos con mayor impacto durante el conflicto armado, el cual es considerado como un crimen de lesa humanidad, con lo que resulta fundamental que las denuncias sean atendidas siempre con vocación a la eficiencia del Mecanismo de Búsqueda Urgente (MBU).

SEGUIR LEYENDO:

Guardar