
Cada 11 de febrero el mundo conmemora el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia y este año Colombia decidió sumarse inaugurando un nuevo programa para impulsar a esta población. Con Chicas STEAM 2022, el Gobierno busca beneficiar a más de 2.800 niñas y adolescentes colombianas promoviendo el interés por los campos STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas, por sus nombres en inglés).
El proyecto es liderado por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) y cuenta con el apoyo de Maloka. Las entidades firmaron un convenio para continuar trabajando de manera conjunta en el programa Chicas STEAM, con el objetivo de completar la formación gratuita, principalmente, de las adolescentes.
Desde MinTIC y Maloka resaltaron la importancia que este programa tiene al favorecer a niñas y adolescentes en condición de vulnerabilidad. Señalaron que los cursos brindarán herramientas y capacitación para que se empoderen frente al uso de las TIC y puedan transformar su entorno a través del uso responsable de la tecnología.
De igual manera, detallaron que Chicas STEAM 2022 contará con 40 mentoras expertas en campos asociados a las TIC que acompañarán la formación de 2.855 niñas y adolescentes entre los 12 y 15 años de todo el país. Las beneficiarias recibirán un kit de herramientas que les permitirá el desarrollo de proyectos relacionados con el internet de las cosas (IoT), programación, domótica, robótica y/o automatización, permitiendo la interacción con otros dispositivos (tabletas, celulares, computadores y equipos con wifi).
A la fecha, el programa ha beneficiado a más de 6.567 niñas y adolescentes, quienes ahora cuentan con habilidades y herramientas para hacerle frente a los retos de la cuarta revolución industrial. Se indicó que al final del cuatrienio se espera que se hayan beneficiado cerca de 9.000 niñas y adolescentes de todo el país.
Adicionalmente, en el programa han participado 268 instituciones educativas de todas las regiones del país. Se han vinculado a 780 niñas y adolescentes pertenecientes a comunidades indígenas, afrocolombianas, raizales, palenqueras y Rom; 61 con discapacidad y 605 víctimas del conflicto armado.
En 2022 se estima que el 70 % de las beneficiarias serán de instituciones educativas de carácter público y que al menos 200 niñas y jóvenes adolescentes provendrán de grupos étnicos.
MinTIC y Maloka recordaron que la convocatoria para acceder a este beneficio está abierta y para tener más información sobre inscripciones y requisitos se puede visitar www.mintic.gov.co/chicassteam o https://m aloka.org/convocatoria-chicas-steam-2021/
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
