
La Procuraduría General de la Nación respaldó la petición de preclusión del proceso que se adelanta en contra del expresidente Álvaro Uribe Vélez por fraude procesal y soborno de testigos.
Es importante recordar que la audiencia inició después de que el fiscal Gabriel Jaimes solicitara en marzo de 2021 que la investigación contra el exsenador sea precluida. El proceso ha tenido varias sesiones debido a los alegatos de cada una de la partes.
Tras escuchar a las víctimas y sus representantes en varias sesiones, desde la semana pasada empezó el turno de la Procuraduría General de la Nación, en el que ha expuesto ocho elementos para respaldar la petición de preclusión.
El procurador del caso, Jorge Enrique Sanjuán Gálvez, aseguró este lunes 7 de enero que la Fiscalía incurrió en una omisión al pedir la preclusión por hechos y no por delitos, lo cual tiene unas consecuencias jurídicas. A su vez, destacó que el ministerio público se pronunciará “en términos de ley y de forma imparcial para que se llegue a una decisión justa y en derecho”.
Guillermo Monsalve como testigo
Según el diario El Tiempo, frente a las supuestas presiones que vivió el testigo Juan Guillermo Monsalve a través del abogado del expresidente, Diego Cadena, el procurador indicó que, “hay una alta probabilidad de que Monsalve no hiciera parte de los grupos paramilitares”. De esta manera, si el testigo no pertenecía a las autodefensas, se pondría en duda la veracidad de su testimonio en contra del exsenador y su hermano, Santiago Uribe.
Cabe recordar que los testigos afirmaron que el expresidente Uribe contactó a Enrique Pardo Hasche, quien se encontraba en la misma cárcel que Monsalve, para que este se reuniera con el exsenador. Sin embargo, el procurador aseguró que esto no sería del todo cierto, puesto que habría sido el mismo Hasche quien buscó al testigo para que se reuniera con los abogados de Uribe Vélez.
Por otro lado, resaltó el hecho de que Juan Guillermo Monsalve ha estado en contacto con el senador Iván Cepeda brindándole información acerca de los hermanos Uribe y de su supuesta pertenencia al bloque paramilitar Metro. La Procuraduría concluyó que el testigo no es fiable debido a que “ha intentado filtrar información contra Uribe, con el objetivo de obtener beneficios judiciales”, señaló El Espectador.
Lea también: Defensa de Uribe pide anular fallo de la Corte Constitucional
Los servicios de Diego Cadena
El procurador del caso Sanjuán Gálvez afirmó que, “los servicios que requirió el expresidente Álvaro Uribe de Diego Cadena fue más de investigador que de abogado, para recolectar y constatar a la información que permite conocer en detalles las personas y verificar la información que le había llegado de voz del abogado Abelardo de la Espriella”.
El procurador también aseguró que Cadena fue quien buscó a Uribe para el caso. En ese sentido, la versión de las víctimas que aseguran que el expresidente buscó al jurista para cometer el fraude procesal y soborno de testigos quedaría desvirtuada.
Cabe recordar que el expresidente Uribe, como procesado, pidió el último turno para intervenir en la audiencia y aseguró que necesitará unas cuatro horas. Para escucharlo fue programada una audiencia el 10 de marzo, tres días antes de las elecciones al Congreso de la República.
Después de que Álvaro Uribe intervenga en la audiencia, el juez del caso tomará una decisión referente a la preclusión del proceso.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
